¿Qué dice la OMS sobre cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio?

La voz oficial de la organización mundial de salud no quiso tomar partido en el tema de las justas olímpicas.
Juegos Olímpicos Tokio 2020
Juegos Olímpicos Tokio 2020 Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no quiso comentar hoy los rumores de cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio (pospuestos en principio desde julio de 2020 al mismo mes de 2021), aunque señaló que los organizadores deberán tener en cuenta los riesgos para tomar su decisión.

"Querríamos que los Juegos Olímpicos pudieran celebrarse, como símbolo de que nuestro mundo vuelve a reunirse, pero tras lo que enfrentamos el pasado año habrá que decidir basándose en el riesgo", comentó en rueda de prensa el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Lea también: Comité Olímpico Internacional desmiente cancelación de Juegos Olímpicos

El irlandés subrayó que Comité Olímpico Internacional y el Gobierno de Japón, con asesoramiento de la OMS, "están constantemente sopesando esos riesgos".

Ryan aseguró que en este tipo de grandes eventos la OMS no tiene capacidad para ordenar una cancelación, sino simplemente la de asesorar, y afirmó que "la mejor manera de tener estos Juegos Olímpicos es detener la pandemia".

"Las cosas siguen siendo complicadas en muchos países, pero tenemos confianza en Japón, que ha sido uno de los gobiernos que ha conseguido mejores formas de controlar la enfermedad, incluso en entornos urbanos muy densos", subrayó.

De interés: Japón le sale al paso a rumores sobre cancelación de Tokio 2021

El COI tuvo hoy que salir al paso y desmentir informaciones sobre una supuesta decisión del Gobierno nipón de cancelar los Juegos de Tokio, algo que calificó como "categóricamente falso".

El próximo miércoles 27 el COI tiene previsto celebrar una reunión por videoconferencia de su Ejecutiva, en la que los comités organizadores de los próximos Juegos intervendrán para exponer el desarrollo de sus preparativos.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.