JEP ordena entrega e identificación de 33 cuerpos

Además, solicitó la intervención de Medicina Legal para apoyar el proceso.
Cementerio
Crédito: Archivo Colprensa

La Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ordenó la entrega e identificación de 33 cuerpos que permanecen bajo protección especial en el laboratorio de Osteología Antropológica de la Universidad de Antioquia, en Medellín.

Lea también:Cementerio de Dabeiba (Antioquia) tendría 50 cuerpos de 'falsos positivos'

Los cadáveres fueron trasladados desde los cementerios de El Universal, de Medellín; de Sabanalarga, Barbacoas y Peque, y permanecen bajo medida cautelar para garantizar su preservación y futura identificación; el tribunal especial prorrogó por 45 días más, a partir del 7 de enero, dicha restricción.

También quedó establecido, en el auto 107 expedido en las últimas horas, que se ordena que los restos sean entregados a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (UIA)y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

En consecuencia, continúa el sellamiento parcial y temporal de dicho laboratorio, con el objetivo de garantizar que los 33 cuerpos sean preservados y conservados hasta que la UBPD, realice con el apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la identificación y entrega a sus familiares, en los casos que esto sea posible.

Los magistrados que integran la sección ordenaron también que la Unidad de Investigación y Acusación a través del Grupo de Apoyo Técnico Forense continúe construyendo el inventario general de los cuerpos hallados, para avanzar en la identificación con el fin de establecer si fueron víctimas del conflicto armado o no.

El Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y a Equitas serán notificados formalmente como intervinientes especiales, al igual que se pedirá a la Policía Nacional y a la Procuraduría General de la Nación garantizar la protección de los restos que podrían contribuir al esclarecimiento de más falsos positivos en Colombia.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.