Nueva jornada de exhumaciones en cementerio de Dabeiba

Se trata de restos de víctimas del conflicto armado en casos como los llamados ‘falsos positivos’
Cementerio Dabeiba
Crédito: Cortesía JEP

Una comisión especial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició la cuarta jornada de exhumación de restos y cuerpos de personas no identificadas, que habrían sido presentadas como 'falsos positivos', en el cementerio de Las Mercedes, en Dabeiba (Antioquia).

Estas diligencias hacen parte del proceso de contrastación de los aportes a la verdad plena que 18 miembros de la fuerza pública, de distinto rango, han entregado ante los magistrados de la JEP y que se investigan dentro del Caso 03.

Los magistrados explicaron que estas nuevas labores de diligencia de la JEP, se llevarán a cabo hasta el próximo 13 de marzo en el cementerio Las Mercedes.

Le puede interesar: ¿En qué va el proceso por la patrullera despedida por ser madre?

El magistrado Alejandro Ramelli, encargado de dirigir este procedimiento, ordenó a los investigadores judiciales entregar los restos que sean encontrados a Medicina Legal para su análisis y custodia, para que sean identificados y entregados posteriormente a los familiares.

El Tribunal Especial reportó que desde diciembre de 2019, los peritos de la Jurisdicción han reportado 71 hallazgos forenses y ello le ha permitido a Medicina Legal identificar, al menos, 5 víctimas del conflicto armado que ya fueron entregadas a sus familias de manera digna.

“Esta información, a su vez, ha sido cotejada a través de entrevistas que la JEP ha realizado a testigos, durante la toma de relatos que han entregado algunos miembros de la comunidad y los hallazgos identificados en terreno”, indicó la JEP.

Así mismo, los magistrados indicaron que: “en las exhumaciones que ha realizado la JEP en Dabeiba el equipo forense encontró cuerpos que estaban en bolsas negras, desnudos, con heridas de arma de fuego en la cabeza, totalmente fragmentados, unos inhumados con prendas militares y otros amarrados, en estado de total indefensión”.

También puede leer: A la cárcel locutor que agredió brutalmente a su exnovia y dijo que no se arrepentía

De acuerdo con la JEP sólo en Antioquia, después cruzar cuatro bases de datos de la Fiscalía General, el Centro Nacional de Memoria Histórica y la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos, los magistrados identificaron 1.613 casos reportados como “falsos positivos”.

“Es decir, Antioquia registró 25% del total de víctimas ocurridas en todo el país, entre 2002 y 2008. Esto es casi una cuarta parte del total nacional”, manifestó la JEP.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.