JEP deja en firme proceso contra el general (r) Mario Montoya

El excomandante del Ejército Nacional es investigado por los denominados "falsos positivos".

La Sección de Apelación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) rechazó el recurso de reposición presentado por uno de los representantes de víctimas en el proceso que se adelanta contra el general (r) Mario Montoya Uribe.

El abogado Germán Romero de la organización DH Colombia solicitaba que se revisara la participación de las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en el expediente que se adelanta contra el excomandante del Ejército Nacional en la justicia especial por los denominados "falsos positivos".

En contexto: El expediente contra el general (r) Mario Montoya en la JEP

Sin embargo, la Sala de Apelación indicó que en contra de este tipo de decisiones no se puede presentar ningún tipo de reposición como lo establece el artículo 14 de la ley 1923 de 2018, hecho por el cual denegaron las pretensiones del jurista en este expediente.

Con esta decisión se deja en firme el Auto 131 de 2019 por medio del cual se confirmó el sometimiento del general en retiro Mario Montoya Uribe a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que se formalizó en octubre de 2018.

En esa oportunidad se rechazaron los recursos presentados por los representantes de víctimas que pedían anular el sometimiento a la JEP del oficial en retiro al considerar que se presentó una violación a los derechos a las víctimas a la participación u acreditación dentro de este proceso.

Lea también: General (r) Mario Montoya confirma que seguirá en la JEP

En este sentido consideraban que las familias de "falsos positivos" en diferentes regiones del país no podían tener reconocimiento ni acreditación en este caso, es decir no podían intervenir en las audiencias y en el desarrollo del proceso.

La JEP negó estás peticiones al considerar que la intervención de las víctimas es proporcional puesto que, como lo ha establecido la Corte Constitucional, dicha actuación masiva de las víctimas podría obstruir el desenvolvimiento de una jurisdicción que en este caso es estrictamente temporal.

Consideran que la participación de las víctimas en este caso debe comenzar pero no agotarse, hecho por el cual el reconocimiento de las víctimas en este caso se adelantará en otras etapas procesales.

Le puede interesar: Propuesta que aclara alcances de la extradición en la JEP está lista

Pese a su sometimiento ante la JEP el general Montoya ha manifestado en diferentes oportunidades que no tuvo ninguna participación o conocimiento en estas ejecuciones extrajudiciales, advirtiendo que quiere demostrar su inocencia.

Su defensa sostiene que el entonces comandante del Ejército no tenía todo el conocimiento de lo que hacían las brigadas y batallones menores, situación por la cual la responsabilidad recae únicamente en los diferentes comandantes de Brigada.

En el expediente se señala que el oficial dio directrices precisas para aumentar el número de bajas de integrantes de grupos subversivos y armados ilegales para demostrar resultados operaciones en el marco de la política de seguridad democrática.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.