JEP acepta estudiar apelación de la Procuraduría sobre el caso 'Santrich'

El Ministerio público apeló la decisión de la Sala de Revisión de la JEP que negó la extradición del exguerrillero.
Santrich
Jesús Santrich, en medio de la presunta negociación por narcotráfico. Crédito: Imagen tomada del video difundido

La Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz aceptó estudiar la apelación interpuesta por la Procuraduría General de la Nación ante la determinación de la JEP de negar la extradición de alias Jesús Santrich.

En su apelación, el Ministerio Público sostuvo que la potestad para ordenar la libertad de 'Santrich' recae únicamente en la Corte Suprema de Justicia, yaque los hechos por los que fue detenido el exguerrillero ocurrieron después de la firma del acuerdo de paz de La Habana.

Lea también: Corte Suprema decidirá quién juzgará a 'Jesús Santrich'

En su momento, la Procuraduría expuso que hay elementos materiales probatorios suficientes para inferir que 'Santrich' incurrió en un delito tras la firma de acuerdo.

Así pues, la Secretaría Judicial de la Sección de Revisión de la JEP emitió un documento en el que, "conforme a lo dispuesto por el artículo 194 de la Ley 600 de 2.000 (...) se corre traslado por el término de cuatro días a los recurrentes del recurso de apelación interpuesto el día 16 de mayo de 2019".

Le puede interesar: Santrich pidió contexto de la audiencia de legalización de captura

El estudio de la apelación inicia el 21 de mayo y finalizará el 24 del mismo mes, a las 5:30 p. m.

¿Cómo va el caso?

Cabe destacar que la jueza 16 de control de garantías de Bogotá solicitó a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia resolver la impugnación de competencias para juzgar a 'Jesús Santrich' en el marco del proceso penal que se le adelanta por cargos relacionados con el narcotráfico.

La funcionaria judicial aceptó los argumentos presentados por la defensa de 'Santrich' que manifestó que por su fuero constitucional como representante a la Cámara este caso debe ser conocido por el alto tribunal como su juez natural.

Este es el documento emitido desde la JEP:






Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?