Miles de indígenas llegan a Bogotá para protestar por incumplimientos del Gobierno

La movilización tendría la representación de siete organizaciones indígenas, quienes buscan que sus peticiones sean atendidas.
Indígenas en Bogotá
Indígenas alistan manifestación en Bogotá por incumplimientos del Gobierno nacional Crédito: Organización Nacional Indígena de Colombia

Cerca de 3.000 indígenas provenientes de delegaciones de Cauca, Putumayo y Nariño se dirigieron a Bogotá para manifestarse en contra del Gobierno Nacional, reclamando el incumplimiento de acuerdos pactados en años anteriores.

La movilización, que forma parte de una minga nacional, congregaría a representantes de siete organizaciones indígenas que demandan atención a sus peticiones.

El secretario general de Bogotá, Miguel Silva, confirmó la llegada de los manifestantes, indicando que "más de 3000 indígenas vienen camino a Bogotá desde distintas partes del país a plantearle sus demandas al Gobierno Nacional". Silva realizó un llamado urgente al Gobierno para que defina las condiciones de atención y estadía de estas personas, resaltando la necesidad de un diálogo efectivo.

Le puede interesar: Consejo de Estado revisará suspensión de resolución ambiental sobre la Sabana de Bogotá

Por su parte, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, agregó que "un número muy alto de personas pertenecientes a comunidades indígenas del Cauca, Nariño y Putumayo se desplazan hacia Bogotá esta semana". Informó que aproximadamente 800 personas llegaron desde Piendamó, Cauca, y que se estimó la llegada de más indígenas en los días siguientes.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su compromiso de colaborar con el Gobierno Nacional en la atención a la población indígena que llega a la ciudad. “Entendemos que vienen a manifestarse frente a presuntos incumplimientos de entidades del Gobierno Nacional. Creemos que este trabajo de atención debe ser coordinado con la Nación”, afirmó Galán.

Añadió que es fundamental garantizar la movilidad y el desplazamiento de los ciudadanos en la ciudad, especialmente en lugares como el Parque Nacional, mientras se permite a los indígenas expresar sus inquietudes.

Los equipos de gestores de Diálogo, Derechos Humanos y la Dirección de Asuntos Étnicos se encuentran disponibles para acompañar y monitorear la movilización. La administración de Bogotá está preparada para gestionar la situación, pero reiteró la importancia de que el Gobierno Nacional atienda las demandas planteadas por las comunidades indígenas.

Más noticias: Entran en funcionamiento puentes que agilizarán tránsito en entrada a Suba: Galán pidió perdón por las demoras

Según información preliminar, los diferentes colectivos y comunidades indígenas marcharán este martes hacia la plaza de Bolívar para expresar su descontento por los incumplimientos del Gobierno Nacional.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.