Por prorrogar un contrato vencido, imputan cargos al director del Cuerpo de Bomberos de Bogotá

Diego Andrés Moreno Bedoya se declaró inocente y aseguró que actuó conforme a la ley.
Así vivió el cuerpo de Bomberos de Bogotá el Incendio del Centro Comercial El Edén
Imagen de referencia Crédito: RCN Radio

La Fiscalía General le imputó el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales a Diego Andrés Moreno Bedoya, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá.

Los hechos imputados tienen relación con las preguntas irregularidades que se habrían presentado en la firma de varias prórrogas y adiciones de un contrato que ya estaba vencido.

Lea además: ¿La octava será la vencida para Luis Bedoya por el FIFAGate?

El contrato tenía como finalidad garantizar las pólizas de seguros para amparar la infraestructura, personal y bienes a adquirir por parte de la entidad.

El delegado del ente investigador indicó en la audiencia que el 22 de mayo de 2020, 50 días después de terminar el plazo de ejecución, se hizo una modificación en el contrato y se prorrogó por tres meses.

Posteriormente, el 19 de junio de 2020 para ser más específicos, se realizaron más cambios al contrato y se amplió hasta el 24 de septiembre de 2020.

Lea también: Ordenan cinco días de arresto para el gobernador Carlos Caicedo

En la imputación el fiscal de la Unidad de Administración Pública de reseñó que estas actuaciones no fueron registradas en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP) pese a que así lo ordena la ley.

Tras la pregunta del juez de control de garantías el director del Cuerpo Oficial de Bomberos se declaró inocente.

Mediante un comunicado de prensa, Moreno Bedoya aseguró que siempre ha actuado conforme a la ley y nunca ha incurrido en ningún caso de corrupción.

Igualmente defendió la firma de la prórroga del contrato suscrito en 2019 entre la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos y la Previsora S.A.

Le puede interesar: Trump toca las puertas de la justicia para recuperar su cuenta de Twitter

En este sentido indicó que este contrato ya fue revisado por la Contraloría Distrital el 3 de marzo del 2021. El organismo de control fiscal archivó la indagación que se adelantaba por este hecho.

“Todas las acciones administrativas que se tomaron para la prórroga del contrato de seguros, que nos ha permitido salvaguardar a los bomberos oficiales de Bogotá y a todos sus bienes, se han tomado de acuerdo a la ley”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.