Hugo Aguilar, exgobernador de Santander, solicitó libertad condicional

El coronel en retiro cumple una condena de nueve años por sus tener vínculos con paramilitares.
El exmandatario tiene una investigación por posible lavado de activos.
Crédito: RCN Radio.

Esta casa periodística conoció que el coronel (r) Hugo Eliodoro Aguilar Naranjosolicitó nuevamente ante el juzgado 13 de ejecución de penas de Bogotá su libertad condicional por pena cumplida dentro del proceso que se le adelantó por ‘parapolítica’.

Lea además: Caso de lavado de activos contra exgobernador Hugo Aguilar pasó a las JEP

En la petición se señala que ha cumplido con todos los requisitos judiciales para acceder a este beneficio judicial. El exgobernador de Santander se encuentra privado de su libertad en el Batallón de Artillería No. 13 de Bogotá.

El juzgado de ejecución de penas le solicitará a las partes intervinientes sus respectivos conceptos para determinar si avala o no la petición de libertad condicional.

Puede leer: EE.UU. suspende su deportación a Colombia de alias 'El Mellizo'

En 2013, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia lo condenó a nueve años de prisión tras comprobarse que firmó una alianza con los paramilitares para que apoyaran su candidatura a la Gobernación de Santander.

El 7 de mayo de 2015 recuperó su libertad tras cumplir la mayor parte de su condena y firmar un acuerdo para reparar a las víctimas acreditadas durante el proceso que se le adelantó en el alto tribunal y pagar la millonaria multa impuesta.

Sin embargo, el 11 de diciembre de 2019, el coronel Aguilar fue recapturado por incumplir los compromisos firmados para reparar a las víctimas del proceso que se le adelantó en la Corte Suprema de justicia por el delito de concierto para delinquir agravado.

Mire también: Gustavo Bolívar solicita revisar práctica de pruebas en demanda de pérdida de investidura

Para el alto tribunal, el exmandatario departamental intentó afectar la administración de justicia mintiendo sobre su patrimonio, puesto que señalaba que no contaba con los recursos económicos para pagar la multa de 10.750 salarios mínimos legales vigentes (6.337 millones de pesos).

El coronel firmó un compromiso para pagar 500 mil pesos mensuales al Fondo, sin embargo. estos fallos también fueron incumplidos aduciendo que estaba insolvente.

Pese a esta afirmación, el coronel fue fotografiado conduciendo por las calles de Bucaramanga un lujoso Porsche avaluado en 360 millones de pesos.

Tras la publicación de un reportaje periodístico se abrió una investigación para determinar el origen de la compra de este lujoso vehículo. Los investigadores determinaron movimientos irregulares por parte del exgobernador de Santander.

Le puede interesar: Narcotraficante trató de eludir extradición alegando arraigo con comunidad indígena

El entonces fiscal General, Néstor Humberto Martínez Neira solicitó el embargo de 32 bienes de Hugo Aguilar avaluados en más de seis mil millones de pesos, entre estos se encontraban cuatro automotores y 20 inmuebles distribuidos en casas, fincas, lotes, depósitos, oficinas y garajes localizados en ciudades como Bogotá, Bucaramanga; y los municipios de Floridablanca, Piedecuesta, San Gil, Socorro (Santander) y Chitaraque (Boyacá).

En la actualidad se le adelanta un proceso penal por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito. El coronel en retiro habría adelantado acciones ilegales para ocultar parte de su capital utilizando testaferros y empresas fachada.

Consulte además: Tutela buscaría tumbar expulsión del país de la alemana, Rebecca Sprober

“No existe justificación ni soporte frente a $2.500’000.000 que harían parte del capital del exfuncionario, y evidenciaron ingresos elevados en algunos de sus familiares, de los que se desconoce el origen”, precisó en febrero de 2018 la Fiscalía General.

Para el ente, existió "un crecimiento patrimonial inusitado y acelerado del exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo”. Para evitar llamar la atención de las autoridades utilizó a cuentas bancarias a nombre de su familia y terceros.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.