Cifra de homicidios en Medellín disminuyó en febrero y es el mes menos violento de la última década

Según las autoridades hubo una reducción del 10 % en el delito de homicidio.
Panorámica Medellín
Panorámica Medellín Crédito: Alcaldía de Medellín

De acuerdo con una medición estadística verificada por las autoridades, el mes de febrero cerró en la ciudad de Medellín con una reducción del 10 % en el delito de homicidio, con 26 casos documentados, lo que representa una disminución de 3 casos frente al mismo periodo del año anterior y lo que significa que es el febrero menos violento de la última década.

El alcalde, Daniel Quintero, destacó la acción de las autoridades, en particular de la Policía Metropolitana, de la que advirtió le hacen falta uniformados para completar la necesidad de la ciudad y que llegarían a mitad de año, de acuerdo con el compromiso con la Dirección Nacional de la Policía.

Le puede interesar: Las diferencias en las tasas de homicidios de Colombia y El Salvador

“La policía de Medellín está haciendo un trabajo impresionantemente duro con muchos menos hombres de los que debería. A nosotros nos quitaron 700 hombres y solo nos han devuelto 100. Con esos recuperamos Plaza Botero, vamos a recuperar el Parque Lleras, nos han prometido que nos van a devolver el resto de los policías. Pero ellos están exhaustos, están trabajando a doble máquina y quiero hacerles un reconocimiento”, dijo el primer mandatario de los paisas.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, manifestó que además de los homicidios, en febrero se redujeron todos los indicadores de delitos de alto impacto en la ciudad.

Tuvimos reducción en las lesiones personales en 47 %, el hurto a personas en un 19%, el hurto a residencias en un 20 %, entre otros indicadores. Este es el resultado de los consejos de seguridad que realizamos aquí para tomar medidas en el Distrito de Medellín”, puntualizó el secretario.

Lea más: Crimen de Valentina Trespalacios: Otros homicidios mediáticos perpetrados por las parejas

Otros de los indicadores que según las autoridades tuvieron notable reducción durante el mes, son el hurto de automotores en 17 % y el hurto de motocicletas del 27 %, todas las cifras comparadas con el mismo mes del año anterior.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.