Gobierno y Farc definieron 10 zonas para la entrega de menores en la guerrilla

Una vez ingresen las Farc a las zonas veredales de normalización, se activará el protocolo de salida de los menores.
farcmenoresdeedadcolprensa.jpg
Colprensa (Referencia).

En reunión de las Farc con el Consejo Nacional de Reintegración, se definieron 10 lugares transitorios de acogida a donde llegarán los menores de la guerrilla desde las zonas veredales.

En estos lugares se realizará el diagnóstico y revisión de su situación e iniciarán el proceso de restablecimiento de derechos por parte del Estado.

Según un comunicado del Consejo Nacional de Reintegración, una vez ingresen las Farc a las zonas veredales de normalización, se activará el protocolo de salida de los menores.

La Consejería Presidencial para los DD.HH liderará la puesta en marcha del programa, atendiendo los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).

Esta decisión fue firmada por la ministra del Trabajo, Clara López, y el negociador de las Farc, Pastor Alape.

El Gobierno y las Farc acordaron que todos los guerrilleros deben estar dentro de las 26 zonas transitorias de normalización el 31 de enero.

El comunicado al respecto:

"Comunicado No. 01 CONSEJO NACIONAL DE REINCORPORACION (CNR) 26 de enero de 2017

SE ACTIVA EL PROCESO DE SALIDA DE LOS MENORES DE EDAD DE LOS CAMPAMENTOS DE LAS FARC – EP. CNR ACORDÓ LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA INTEGRAL ESPECIAL PARA LA RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN SALIDO Y SANDRÁN DE LOS CAMPAMENTOS DE LAS FARC - EP

El Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), en seguimiento a las medidas definidas en el punto 3.2.2.5 “Reincorporación para los menores de edad” del Acuerdo Final, informa que: 1. Una vez ingresen las FARC – EP a las ZVTN, se activará el protocolo de salida de los menores.

2. Se definieron los principales lineamientos del programa “Camino diferencial de vida: una estrategia integral para la atención y consolidación de los proyectos de vida de los niños, niñas y adolescentes que salen de las FARC-EP” que contempla las siguientes fases: restablecimiento de derechos, reparación y reincorporación e inclusión social.

3. Se definieron 10 lugares transitorios de acogida a donde llegarán los menores de las zonas y donde se realizará el diagnóstico y revisión de su situación e iniciará el proceso de restablecimiento de Derechos por parte del Estado.

4. La Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, liderará la puesta en marcha del programa, atendiendo los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional de Reincorporación (CNR).

PASTOR ALAPECLARA LOPEZ OBREGÓN

JAIRO QUINTEROJOSHUA MITROTTI VENTURA"

EPM

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.
El Tribunal determinó que ya existía cosa juzgada sobre Hidroituango y que CCC Ituango no fue responsable del colapso de 2018.



Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos