Gobierno responde al gobernador de Antioquia: civiles no deben ingresar a campamentos de las Farc

El alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, respondió a la queja que elevó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, sobre el no ingreso a las zonas veredales ubicadas en su departamento.
6329e83b-85d3-4da3-887d-b6b8272ec5b0.jpg
Colprensa/En la imagen, el ato comisionado Sergio Jaramillo y el gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez.

El alto funcionario dijo que: "la única limitación que hay es el campamento físico donde están las Farc aún en armas. La regla es, las Farc, no pueden salir de ese campamento armadas y de civil al resto de la zona, y los civiles no deben ingresar a los campamentos".

Así mismo, Jaramillo indicó que actualmente se están montando unas recepciones a la entrada de los campamentos, para que se realicen las reuniones.

"Lo que se se hizo en Debeiba, en Llano Grande, fue exactamente eso, cumplir con los protocolos", sostuvo.

Además, el alto comisionado de Paz señaló que el Gobierno comparte la visión del gobernador de Antioquia, sobre que este proceso de concentración y dejación de armas, por parte de la guerrilla, sea ordenado y disciplinado.

"Por eso acordamos 100 páginas de protocolos en La Habana, y se acordó un mecanismo de verificación de las Naciones Unidas, bajo la supervisión del Consejo de Seguridad para que se cumplan las reglas".


-La queja del gobernador de Antioquia-

En una dura carta enviada al presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, denunció que los guerrilleros que están concentrados en la vereda Llanogrande de Dabeiba, en el occidente del departamento, no le permitieron la entrada a la comisión que realizaría una visita de inspección.

Según Pérez, cuando la comisión de la gobernación llegó a la zona de ubicación, un representante de Naciones Unidas manifestó que las Farc ordenaron que no se recibiría a la delegación, la cual ya había sido autorizada por la Presidencia de la República desde el 28 de febrero.

El gobernador señaló que: “Desde un kiosko de la entrada, la comisión tuvo una conversación destemplada con segundos de las Farc, pero no se les permitió ingresar (…) espero que el Gobierno Nacional indique si los territorios ocupados por las Farc son tierra de nadie y que también nos deje claro cuándo van a salir los desmovilizados, para volver a ser el Gobernador de todo el territorio que me eligió, saludo especial, Luis Pérez“.

Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe publicó a través de su cuenta en Twitter: “Abusivos ONU y Farc impiden presencia Gobernación Ant en zona veredal Dabeiba, y envían armas a los milicianos“.

-A continuación la carta completa:


Temas relacionados

Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano