General Uscátegui, condenado por masacre de Mapiripán, se acogerá a la Jurisdicción de Paz

El general Jaime Uscátegui y su familia están a la espera de la aprobación de la reforma constitucional en el Congreso, de la que le quedan pendientes tan solo dos debates en el Senado.
Jaime-Humberto-Uscátegui-LA-FM-Colprensa.jpg
Jaime Humberto Uscategui, general retirado del Ejército. (Colprensa - Mauricio Alvarado)

Una vez el Congreso de la República apruebe la reforma de la Justicia Especial para la Paz y ésta entre en vigencia, el general Jaime Uscátegui, condenado a 37 años por la masacre de Mapiripán, se acogerá a esta jurisdicción.

Fuentes han indicado que el oficial no se declarará culpable por estos hechos, así como tampoco lo hizo en la justicia ordinaria, teniendo en cuenta que según los acuerdos de La Habana no es obligación la declaratoria de responsabilidad.

La Justicia Especial para la Paz establece que quienes no admitan la culpabilidad de un delito relacionado con el conflicto, podrían enfrentarse a una pena de hasta 20 años de cárcel.

Uscátegui pedirá la revisión de su proceso y serán los magistrados del Tribunal los que decidan el futuro del general en retiro.

Esto podría ser benéfico para él aún declarándose inocente, ya que lleva preso cerca de 18 años en una guarnición militar, lo cual significaría que en dos años ya podría estar nuevamente en libertad.

El oficial aún tiene pendiente presentar un recurso de revisión de la sentencia de 37 años, el que podría tardar mucho tiempo en resolverse.




Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano