Francisco Bernate: Antanas Mockus es la mejor de las personas, pero la ley es para todos

El abogado presentó en LA FM los argumentos para señalar que el senador electo sí está inhabilitado.
El abogado Francisco Bernate y el senador electo Antanas Mockus
El abogado Francisco Bernate y el senador electo Antanas Mockus Crédito: Fotos de Colprensa

En medio de la controversia por la supuesta inhabilidad de Antanas Mockus para ser senador de la República, toda vez que tuvo un contrato con Corpovisionarios del cual se lucró, el abogado Francisco Bernate emitió su análisis en LA FM.

Francisco Bernate es uno de los cinco penalistas que le enviaron una carta al Consejo Nacional Electoral en la que argumentan las razones por las cuales Antanas Mockus, senador electo por la Alianza Verde, no podría asumir su curul.

"Consideramos que está suficientemente demostrado que el senador Antanas Mockus estaría inhabilitado para posesionarse como congresista, dado que participó de una serie de contratos con la corporación Corpovisionarios y el Estado colombiano dentro de los seis meses anteriores", aseguró Bernate.

"La ley debe ser la misma para todos. Nadie desconoce la importancia del profesor Antanas Mockus en la vida colombiana. No entremos en consideraciones de si es buena persona porque sin duda es la mejor de las personas, si se quiere", aseguró, frente al esperado pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral.

"Las pruebas son las que han circulado en las redes sociales. De ahí se desprende una serie de contratos. No somos quién para entrar a aportar pruebas...que el sea el ser humano que es no implica que la ley tenga que mirarlo con otros ojos", agregó. "Si le van a mantener la curul que no sea bajo el argumento de que es una gran señor que el país necesita en el Congreso".

El debate legal sobre la elección de Mockus como senador surgió porque Corpovisionarios suscribió el 9 de diciembre de 2017 un contrato con la Gobernación de Cundinamarca por 428 millones de pesos. Aunque dicho contrato fue firmado por Henry Samuel Murrain, el representante legal de la Corporación es Antanas Mockus, quien figura como su presidente. Dado este millonario contrato estaría inhabilitado para ser congresista en el periodo que inicia el 20 de julio.

La posible inhabilidad para Mockus estaría en que el artículo 180 de la Constitución establece que los congresistas no pueden:

1. Desempeñar cargo o empleo público o privado.

2. Gestionar, en nombre propio o ajeno, asuntos ante las entidades públicas o ante las personas que administren tributos, ser apoderados ante las mismas, celebrar con ellas, por sí o por interpuesta persona, contrato alguno. La ley establecerá las excepciones a esta disposición.

3. Ser miembro de juntas o consejos directivos de entidades oficiales descentralizadas de cualquier nivel o de instituciones que administren tributos.

4. Celebrar contratos o realizar gestiones con personas naturales o jurídicas de derecho privado que administren, manejen o inviertan fondos públicos o sean contratistas del Estado o reciban donaciones de éste. Se exceptúa la adquisición de bienes o servicios que se ofrecen a los ciudadanos en igualdad de condiciones.

Al respecto, Antanas Mockus señaló: “La licencia la pedí en los últimos días de diciembre (…) no tuve nada que ver con la negociación de ese contrato. Me molesta que se interprete que existe esa inhabilidad”.

“No hay ninguna inhabilidad. Estoy dedicado al proceso electoral y he dejado de lado totalmente a Corpovisionarios. Si ustedes me preguntan cuál es el contrato con la gobernación no podré contestarles con precisión porque no he estado sobre el tema”, dijo.

Murrain, en diálogo con LA FM, aseguró que el contrato se hizo cumpliendo los requisitos de ley. Además, indicó que la licencia de Mockus fue pedida entre finales de octubre y principios de noviembre, entonces no existiría la inhabilidad.

“Un equipo jurídico que delegó la gerencia de campaña de Mockus hizo una revisión en detalle de los términos de inhabilidades (...) es importante que la gente tenga claros todos estos procesos”, estableció Murrain, quien asegura ser el representante legal de Corpovisionarios. "Yo soy el que firma los contratos", enfatizó.

Escuche la entrevista con el abogado Francisco Bernate


Temas relacionados

Cauca

Gobernador del Cauca pide refuerzo y tecnología tras atentado con carro bomba en Suárez

Según el gobernador del Cauca, estas acciones terroristas están cegándole la vida a la población civil.
Hombres armados al margen de la ley hacen presencia en las comunidades . Zona Rural Silvia Cauca



Con fusil y explosivos fue atacada la subestación de Policía del corregimiento de Otaré en Ocaña

Las autoridades presumen que es una retaliación del ELN por la neutralización de un explosivista de este grupo armado.

Gobernador del Cauca confirmó las consecuencias en Suárez tras ataque de disidencias de las Farc

El funcionario confirmó que un civil murió y otros tres heridos tras ataque atribuido a disidencias de las Farc

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano