Consejo de Estado está en mora de tomar una decisión sobre la viabilidad del fracking

El decreto también permitió la firma del primer contrato de pilotos de fracking entre Ecopetrol y el Gobierno a finales del 2020.
Fracking
Crédito: Foto de: AFP

El Consejo de Estado aún está en mora de tomar una decisión de fondo sobre la viabilidad del fracking que es una técnica que rompe la roca que está en las profundidades de la tierra para extraer algún tipo de hidrocarburo, según explica la BBC en uno de sus artículos sobre el tema.

En medio de esa discusión, el Consejo de Estado también estudia una demanda contra la norma (decreto 328 de 2020) que permitió los pilotos de fracking. En una reciente decisión sobre esa demanda, el magistrado Nicolás Yepes resolvió que los pilotos se mantienen.

Lo que hizo el magistrado fue estudiar y negar una medida cautelar que pedía suspender provisionalmente esa norma que fijó las reglas de juego para hacer los pilotos.

Lea también Caso Uribe: Corte ratifica calidad de víctima para Deyanira Gómez

El decreto también permitió la firma del primer contrato de pilotos de fracking entre Ecopetrol y el Gobierno a finales del 2020, “dando así inicio al proceso de exploración sobre una zona concreta: Puerto Wilches Santander”.

La medida cautelar presentada por un grupo de congresistas y miembros de organizaciones ambientales, decía que supuestamente, el decreto desconocía la consulta previa con la “comunidad Embera Pachi Drua y las comunidades afrodescendientes, reconocidas en la zona de influencia” de ese primer piloto de fracking.

También decían que los pilotos aumentaban la posibilidad de que ocurrieran daños al medio ambiente y la salud por la falta de estudios sobre la técnica del fracking.

Resuelto este punto, el despacho del magistrado Yepes seguirá estudiando la demanda contra el decreto que permitió los pilotos de fracking.

Le puede interesar: Tribunal anuló fallo que ordenó frenar modificación de la 'Ley de Garantías'

Por el otro lado, el despacho del magistrado Jaime Enrique Rodríguez quien reemplazó al magistrado Ramiro Pazos, está en mora de entregar la nueva ponencia sobre mantener o no las normas del Ministerio de Minas y Energía que le dieron vida a la técnica del fracking en Colombia.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?