Testigo estrella revela que Luis Fernando Andrade no recibió sobornos por Odebrecht

Al mismo tiempo señaló que le preocupa que los verdaderos artífices del entramado estén libres
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI
Luis Fernando Andrade, exdirector de la ANI Crédito: Foto de Colprensa

El exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales, testificó en el proceso penal que se adelanta contra el expresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade por el caso Odebrecht.

En su declaración bajo la gravedad de juramento, García Morales indicó que no le consta que Andrade tuviera conocimiento sobre el pago de sobornos enviados por la multinacional brasileña Odebrecht para que se le entregará el contrato de la Rusa del Sol III.

El primer condenado por el caso Odebrecht en Colombia indicó que le preocupa que los verdaderos artífices de este entramado de corrupción estén libres.

Durante la etapa de contrainterrogatorio el abogado defensor de Andrade le preguntó a García Morales: “¿Es verdad que a usted no le consta nada? sobre los análisis y evaluaciones financieras, técnicas, ambientales y jurídicas qué se tuvieron en consideración para los otrosí 3 y 6 del contrato de concesión 01 de 2010”.

El exviceministro de Transporte respondió: “no me consta nada”.

Le puede interesar: Fiscalía intensifica persecución a redes criminales que utilizan a menores

Continuó preguntando el defensor: “¿Le consta a usted algún despliegue de carácter delictivo de parte del expresidente de la ANI, Luis Fernando Andrade dentro del pago de sobornos de Odecbrecht?”, a lo que García Morales respondió “no me consta ni he recibido información al respecto”.

En ese momento, el abogado defensor indicó: “Es decir que de esos 6.5 millones de dólares, ¿usted tuvo algún compromiso para entregar dinero al que continuaba como presidente de la ANI (Luis Fernando Andrade para la época de los hechos)?”

El testigo clave dentro de la Fiscalía General en el caso Odebrecht indicó: “no a nadie”.

El abogado continuó preguntando: “doctor García Morales ¿usted está en este momento en prisión domiciliaria?, a lo que respondió el testigo: “de acuerdo, sí señor”. En ese momento cuestionó el papel del ente investigador sobre los reales involucrados dentro del entramado de corrupción.

A lo que el jurista le siguió preguntando: “¿le parece a usted qué hay realmente equilibrio en el manejo del llamado entramado de corrupción de Odebrecht, donde personas como usted están en domiciliaria y otros en prisión y que en cambio los que han sido la fuente, origen y matriz de toda esta corrupción, no tengan cargos por parte de la Fiscalía?”

A lo que el exviceministro de Transporte respondió: Si me inquieta.

Lea también: "Estoy decepcionado de usted": general Salamanca a general Atehortúa

García Morales fue condenado después de admitir que recibió un soborno de 6,5 millones de dólares por parte de la multinacional brasilera para favorecerla en la adjudicación del segundo tramo de la Ruta del Sol.

Tras ser condenado, el otrora exdirector del Instituto Nacional de Concesiones inició labores en la granja del centro de reclusión, destinada para presos aforados constitucionales como congresistas y trabajadores del Gobierno.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa