Fiscalía pide máxima condena contra Álvaro Dávila Peña por el carrusel de contratos

La Fiscalía pide sentencia condenatoria superior a 16 años de prisión.
ÁlvaroDávilaPeñaCOLPRENSA.jpg
Álvaro Dávila Peña / Colprensa.

En etapa de alegatos de conclusión, la Fiscalía General de la Nación pidió sentencia condenatoria superior a 16 años de prisión para Álvaro Dávila Peña, acusado como presunto responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio.

Para la Fiscalía, la labor de consultor profesional de empresas nacionales e internacionales y su cercanía con el exalcalde Samuel Moreno y el excongresista Iván Moreno, le habrían permitido interferir en la forma de administrar el Gobierno Distrital. En ese sentido, Dávila Peña supuestamente estructuró los negocios contractuales, elaboró contratos de prestación de servicios profesionales y convino las denominadas ‘comisiones de éxito’ con destino a los hermanos Moreno Rojas y demás funcionarios.

De acuerdo con las investigaciones, los hechos de corrupción ocurrieron desde noviembre y diciembre de 2007, hasta junio del año 2010; tiempo en el que habría sido acordada la apropiación de recursos de Bogotá entre el abogado, los contratistas Emilio José Tapia Aldana y Héctor Julio Gómez González, el entonces alcalde Samuel Moreno Rojas y el exsenador Néstor Iván Moreno Rojas.

En la ejecución de tales fines ilícitos hubo varias reuniones en Colombia y el extranjero. La Fiscalía tiene en su poder pruebas de encuentros en las oficinas del abogado Dávila Peña a las que acudieron, además de los contratistas mencionados, Miguel y Guido Nule, y el ingeniero Mauricio Antonio Galofre Amín.

Del mismo modo, la Fiscalía cuenta con evidencias de reuniones en el apartamento de Álvaro Dávila Peña, con el exsenador Iván Moreno y Luis Eduardo Montenegro, funcionario del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

"Allí se acordaron comisiones de éxito con Manuel Sánchez (abogado contratista), Andrés Cardona Rodríguez (intermediario del Acueducto de Bogotá), Federico Gaviria (consultor de contratación), Victoria Eugenia Virviescas (directora de la UAESP), Fernando Álvarez (secretario de movilidad), y los ya mencionados, Miguel y Guido Nule, entre otros, para facilitar la adjudicación de contratos al grupo Nule", sostuvo el fiscal al solicitar la condena.

Los contratos materia de investigación penal

La Fiscalía ha adelantado investigaciones a los contratos de malla vial del IDU 071 y 072 de 2008, y los contratos de interventoría 091 y 093 de 2008. Respecto a los dos primeros, el fiscal en sus alegatos finales señaló que tuvieron inconvenientes con el manejo de los dineros del anticipo, baja ejecución en los frentes de obra, multas y fueron cedidos.

"Dávila Peña tomó la función de los servidores públicos y participó en el trámite de adjudicación de esos contratos, a través de funcionarios tales como Liliana Pardo Gaona, (exdirectora del IDU), Ana Maria Ospina (directora de Gestión Corporativa del IDU) Inocencio Meléndez Julio (subdirector Jurídico del IDU), Aldemar Cortés Salinas (subdirector de ejecución técnica del IDU), esencialmente", afirmó el fiscal del caso.

La Fiscalía consideró que Dávila Peña lesionó la administración pública, al tomar la función de los servidores públicos y no obrar con pulcritud, imparcialidad, transparencia y moralidad en su gestión.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?