Fiscalía ocupó bienes de Vicente Castaño Gil, avaluados en mil 200 millones de pesos

La Fiscalía General de la Nación, en un operativo que llevó a cabo en los departamentos de Antioquia y Cundinamarca, ocupó cinco bienes del exjefe paramilitar Vicente Castaño Gil, avaluados en más de 1 mil 200 millones de pesos, los cuales pasarán a la reparación de las víctimas.
Vicente-Castaño-Archivo-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa/En la imagen, Vicente Castaño.

En un primer operativo realizado por la Dirección de Justicia Transicional, con el apoyo de la Dijín, en Titiribí (Antioquia) fueron ocupadas cuatro fincas, El Tejar la Granja, La Preciosa, El Rocío y La Esperanza, que estaban en en un solo predio conocido ahora como La Coqueta, con un área total de 53.320 kilómetros cuadrados y un valor aproximado a mil millones de pesos.

El segundo operativo de ocupación y secuestro, fue realizado en el predio Santander, ubicado en Sasaima (Cundinamarca), cuya extensión es de cinco hectáreas aproximadamente y que está avaluado en 200 millones de pesos.

Dentro de las labores de investigación adelantadas por la Fiscalía, se logró determinar que estos predios en realidad eran de Vicente Castaño y que actualmente los usufructuaba su esposa Luz Marina Ruiz Arroyave y sus hijos.

Los predios mencionados hacen parte del paquete de bienes respecto de los cuales la Fiscalía ha solicitado medidas cautelares y se encuentran ubicados en Medellín, Bogotá, Santa Marta, Cundinamarca y otros municipios antioqueños, dedicados a vivienda y recreación.

Estos bienes fueron ubicados durante las versiones libres de Jesús Ignacio Rodan Pérez, alias Monoleche, desmovilizado de las Autodefensas Unidas de Colombia y quien fuera jefe de seguridad de Vicente Castaño.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.