Fiscalía no cederá ante condiciones de dueños de SuperCundi para entregarse

Los investigadores intensificaron los esfuerzos para capturar a los hermanos Mora Urrea, señalados de lavar activos a las antiguas Farc.
Supercundi1.jpg
Sumermercado Supercundi / LA FM

La Fiscalía General de la Nación dejó en claro que la orden de captura contra los hermanos Mora Urrea, sindicados de lavar activos a las antiguas Farc, a través de la cadena de supermercados SuperCundi y Merkandrea, no está condicionada y resaltó que no cederá a presiones.

Esta respuesta se dio luego de que la defensa de Norberto, Luis Alirio y Uriel Mora Urrea planteara, durante la última audiencia realizada en Paloquemao, unos parámetros para facilitar su entrega.

Ante este escenario, para los investigadores estas personas siguen en calidad de prófugos de la justicia.

El Juzgado 28 de Conocimiento de Bogotá dictó medida de aseguramiento el pasado jueves 12 de julio contra los comerciantes, a quienes se les investiga por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, por presuntos vínculos con las Farc.

De acuerdo con los investigadores a cargo del caso, se han realizado los operativos para efectuar la orden de captura y no ha sido posible localizarlos en los lugares que registraron, ni donde habitualmente estaban.

Ante la importancia de la investigación penal, que coordina la Fiscalía General, se evalúa la posibilidad de iniciar una búsqueda internacional y no se descarta pedir el respectivo apoyo de Interpol.

La Fiscalía enfatizó que solo una vez se entreguen o se haga efectiva la orden de captura en su contra, el investigador a cargo del caso procederá, como contempla la ley, a acudir ante otro juez de la República para que imparta legalidad de las respectivas detenciones.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.