Fiscalía inspeccionó cárcel La Picota tras fuga de dos presos

En este caso se indaga la posible complicidad de funcionarios del Inpec en la fuga de los dos postulados a Justicia y Paz.
carcel2.jpg
Cárcel La Picota / Foto: Colprensa.

Un grupo especial del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, llevó a cabo una inspección judicial a las instalaciones de la penitenciaria de La Picota, en el sur de Bogotá, como parte de la investigación que se sigue por la fuga de John Alejandro Gutiérrez Rincón, alias Mayimbú y Olmedo Vargas Padilla.

Encuentre más información en:

Esta diligencia hace parte de la investigación que se sigue para recapturar a los dos reclusos y establecer posibles responsabilidades penales por la presunta complicidad de funcionarios para facilitar la fuga.

De acuerdo con los registros carcelarios, alias Mayimbú ingresó a prisión el 21 de noviembre de 2003 tras ser condenado a 40 años de cárcel por los delitos de secuestro extorsivo y concierto para delinquir.

Por su parte, Olmedo Vargas Padilla fue capturado el 30 de noviembre de 2017, sindicado de cometer el delito de hurto. El hombre aparecía en los informes de postulados a la Ley de Justicia y Paz.

El director del Inpec, coronel Germán Ricaurte, reconoció que los internos salieron por la puerta principal del penal con el permiso de un dragoneante.

El oficial informó que también se investiga en qué condición se encontraba el guardia que permitió la salida de los dos internos, ya que, al parecer, el funcionario habría ingerido licor.

"Los internos piden permiso, al parecer, para salir, ellos lo hacen desde el pabellón de mediana seguridad hacia la puerta principal, le piden permiso al dragoneante de la puerta para abandonar el penal y salen hacia los vecindarios cercanos a la cárcel".

El coronel Ricaurte precisó que los internos de ese pabellón tienen permisos especiales por ser postulados a Justicia y Paz, "generalmente ellos entre las 8 de la mañana y las 4 de las tarde,tienen su tiempo de redención de pena, algunos estudian y otros trabajan, tienen unas actividades específicas y se les brindan ciertos beneficios".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Consulta del Pacto Histórico: Procuraduría recibió 547 quejas durante la jornada electoral

El organismo señaló que las quejas disciplinarias ya están siendo procesadas por presunta participación en política.
Procurador Gregorio Eljach y registrador Penagos



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.