Fiscalía aceptó petición de Santiago Uribe para ser recluido en guarnición militar

El Inpec deberá decidir el lugar de reclusión a dónde será enviado el hermano del expresidente y senador Álvaro Uribe Velez. Cespo, la Escuela de Carabineros o el Cantón Norte son las opciones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El hermando del expresidente Álvaro Uribe es investigado por su presunta relación con grupos al margen de la ley y el homicidio del conductor de bus Camilo Barrientos en Yarumal (Antioquia).

Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron en el sector de El Poblado, Medellín, al ganadero Santiago Uribe Vélez, hermano del senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez. Uribe llegó la noche de este lunes al búnker de la Fiscalía General de la Nación.

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe, fue capturado en Medellín. De acuerdo con la Fiscalía, el ganadero es requerido para que responda por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado en el marco de sus presuntos vínculos con paramilitares.

La captura se produce porque el mayor retirado Juan Carlos Meneses, uno de los testigos en el proceso que se adelanta contra Santiago Uribe, lo vinculó en un presunto homicidio. Meneses, con medida de aseguramiento por el homicidio del conductor de bus Camilo Barrientos en Yarumal (Antioquia), entregó información a través de diversos mecanismos en las que vinculó a Santiago Uribe con este crimen.

La muerte de Barrientos ocurrió el 25 de febrero de 1994 en el municipio de Yarumal. Según el ente acusador, el entonces comandante de la Policía en Yarumal habría participado en el homicido junto con otros miembros de la institución y, de acuerdo con la misma declaración de Meneses, con la colaboración de Santiago Uribe, hermano del expresidente de la República Álvaro Uribe.

En el documento de la Fiscalía dice que Meneses y el agente Alexánder de Jesús Amaya Vargas recibieron a Barrientos y otros ciudadanos en el comanado de la Policía y les aseguraron que los protegerían para "después ellos mismos proceder a eliminarlo y finalmente acudir a éste para tomarle fotografías y después presumir de su perversa capacidad de asesinar. Se trata de un hecho que, no solo reprocha a sus autores sino que devela una actividad delictiva por parte de la Policía que para entonces se encargaba de proteger la vida, honra y bienes de los conciudadanos, concretamente aquellos de Yarumal (Antioquia) y municipios aledaños".

Por estos hechos, la Unidad Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario profirió medida de aseguramiento sin beneficio de excarcelación en contra del exsuboficial de la Policía Alexánder de Jesús Amaya Vargas. El crimen se presentó cuando Camilo Barrientos Durán, conductor de un bus escalera, cubría la ruta Yarumal–Campamento y fue requerido por dos de sus pasajeros, que lo obligaron a detener el automotor y le dispararon varias veces.

Para la Fiscalía, el crimen de Barrientos hizo parte de la estrategia establecida por un grupo de personas, conocidas posteriormente en el mundo del crimen como Los Doce Apóstoles,que emplearon sus influencias para que la Policía les colaborara en la campaña de eliminar a varios ciudadanos a los que consideraban miembros de la guerrilla.

Con ocasión de la medida de aseguramiento emitida el pasado 3 de diciembre contra Amaya Vargas, la Fiscalía manifestó que “está demostrado el estado de terror y zozobra que esta muerte infundió en la población, la cual desde luego se incrementaba con la participación de la Policía en el mismo, aunado a la existencia de una lista de personas a asesinar”. Hoy, la Fiscalía requiere a Santiago Uribe como presunto integrante de Los Doce Apóstoles y partícipe en la muerte de Barrientos.


Temas relacionados

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario