Fiscal y Procurador se acusan mutuamente por bienes de Odebrecht

En las cartas se revelan mutuas peticiones para perseguir y rastrear con urgencia los millonarios bienes.
Fiscal Martínez y Procurador Carrillo
Fiscal Néstor Humberto Martínez y Procurador Fernando Carrillo. Crédito: Fotos: Colprensa

La Fiscalía y la Procuraduría General revelaron este lunes una serie de cartas las que se hace referencia a la persecución de los bienes en contra de los implicados en el caso de sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. En las misivas se revelan mutuas peticiones para perseguir y rastrear con urgencia los millonarios bienes.

El primero en publicar los documentos fue la Fiscalía General que presentó una carta fechada el 5 de septiembre de 2017 en la que le manifiesta a un procurador delegado la necesidad de fijar una estrategia conjunta para avanzar en la persecución de las propiedades y activos ilícitos de Odebrecht y de los implicados.

En la misiva firmada por la entonces directora de la Unidad Nacional de Extinción de Dominio, Andrea Malagón Medina con destino al procurador 21 delegado Jorge Enrique Sanjuan Galvez se citan los bienes ubicados hasta la fecha, la mayoría de ellos del exsenador Otto Nicolás Bula y del exviceministro de Transporte, Gabriel García Morales.

En dicha carta. la Fiscalía defendió sus investigaciones e indicó que, por ejemplo, en marzo de 2017 fueron aplicadas medidas cautelares sobre propiedades por cuatro millones de dólares, entre ellas, acciones de una empresa ubicada en la Islas Vírgenes, de propiedad de García Morales.

Lea también: Ojalá llamen a este estrado a Néstor Humberto Martínez: La última declaración de Jorge Pizano

La Fiscalía informó que en febrero del año pasado también fueron incautados 686 bienes por valor superior a los 52 mil millones de pesos, pertenecientes al excongresista Otto Nicolas Bula Bula.

Asimismo, la Fiscalía aseguró que en su momento el Tribunal Administrativo de Cundinamarca embargó las cuentas bancarias y dividendos de las sociedades Concesionaria Ruta del Sol SAS, Constructora Norberto Odebrecht SA, Odebrecht Latinvest Colombia SAS, Estudios y Proyectos del Sol SAS y CSS Constructores SA.

No obstante, la Fiscalía también le dejó claro a la Procuraduría que no era posible aplicar la extinción de otro ocho bienes, porque el titular de los mismos era la Agencia Nacional de Infraestructra, ANI, ya que es una entidad del Estado y ante ello le señaló que era necesario adelantar un plan conjunto y coordinado para agilizara los tramites de embargo.

Procuraduría responde...

La Procuraduría General no se quedó atrás y reveló otras dos cartas en las que deja constancia que si le entregó a la Fiscalía oportunamente información ampliada sobre millonarios bienes de Odebrecht que podrían llegar a ser embargados.

En una comunicación del 25 de octubre de 2017, la Procuraduría le hizo una relación a la Fiscalía sobre millonarios activos que le serían entregados a Odebrecht tras la liquidación de la sociedad Navelena SAS, quien tuvo a su cargo un megacontrato por los trabajos de recuperación de la navegabilidad en un tramo del río Magdalena.

Le puede interesar: Nuevas revelaciones sobre advertencias de Pizano en caso Odebrecht

De acuerdo con el procurador delegado, producto de esa liquidación Odebrecht accedería al 87 % de cerca de 69 mil millones de pesos, que podrían ser objeto de extinción por parte de la Fiscalía.

Igualmente, en una última comunicación con fecha del 19 de abril de este año, la Procuraduría le solicitó a la Fiscalía que le informe el curso que se le dio a la información suministrada por el Ministerio Público y así analizar la posibilidad de poner en su conocimiento otros bienes vinculados a este caso de Odebrecht.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.