Aprueban desde España la extradición a Colombia de alias 'el Nene'

El Nene, señalado jefe de sicarios de La Oficina, fue capturado en 2019. Se le acusa en Colombia de homicidio y tráfico de drogas.
esposas_ingimage.jpg
Ingimage

La justicia española aprobó este miércoles la extradición a Colombia de Jonathan Andrés Zuloaga Celemín, alias el Nene, donde se le reclama como jefe de sicarios de la organización criminal denominada La Oficina y por su presunta implicación en los homicidios de dos ciudadanos en 2015.

La Audiencia Nacional española considera que se cumple el principio de doble incriminación para acceder a la entrega. Zuloaga está reclamado en Colombia por homicidio, concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, que en España sería análogo a dos delitos de homicidio, dirección de organización criminal y tenencia ilícita de armas.

El Tribunal, a instancias de la Fiscalía, descarta, no obstante, la reclamación por el delito de tráfico de estupefacientes, ya que la descripción de los hechos que figura en la solicitud de extradición no contiene "un relato mínimamente individualizado y preciso respecto a algún episodio de la comisión de dicho delito".

De acuerdo con la solicitud de Colombia, a Zuloaga Celemín se le relaciona con los homicidios a tiros, en marzo y abril de 2015, de dos ciudadanos colombianos, así como por su presunta participación en la estructura delincuencial denominada La Oficina como "Jefe de Sicario o cabecilla, de acuerdo con diferentes interrogatorios y entrevistas aportados por testigos".

Lea aquí: Trasladarán a Enrique Vives Caballero a la cárcel de Cartagena hoy

La Audiencia Nacional española rechaza el argumento de la defensa de falta de concreción de los hechos y de que son los mismos por los que fue denegada su extradición en 2012.

Al respecto, la resolución judicial explica, por un lado, que las autoridades colombianas refieren que el escrito de acusación se dirige contra varias personas, pero se menciona a Jonathan Andrés Zuloaga Celemín como integrante de la organización criminal La Oficina.

Y, por otro lado, explica que "es obvio que no se trata de los mismos hechos que las anteriores peticiones de extradición", pues los hechos a que se refiere la presente demanda son de 2015 y la anterior denegación fue en 2012.

El hecho de la residencia legal del reclamado en España junto a su familia, señala la Audiencia Nacional, tampoco constituye obstáculo ni razón atendible para pronunciarse en contra de la extradición.

El Nene fue detenido el 11 de marzo de 2019 en el parqueadero de un centro comercial de la localidad de Leganés, cerca de Madrid, con 5.270 euros (unos 6.225 dólares), tras haber dado una identidad falsa a los agentes.

Del dinero intervenido, dice el auto, deberá hacerse entrega a las autoridades colombianas, tal y como establece el convenio bilateral de Extradición.


Temas relacionados

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero