La posible causa de la explosión de minas en Cucunubá

Las autoridades están rescatando a los mineros que quedaron atrapados.
Minería Ilegal
Crédito: Cortesía

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca confirmó el rescate con vida de cuatro de los once mineros que quedaron atrapados en los socavones de tres minas de carbón, luego de una explosión que se registró en la madrugada de este jueves.

"Acaban de ser rescatadas cuatro mineros, los cuales están siendo valorados y remitidos a diferentes centros asistenciales", confirmó el capitán Álvaro Farfán, comandante del Bomberos de Cundinamarca.

Lea también: Mineros quedaron atrapados por la explosión de tres minas de carbón en Cucunubá

A esta hora avanzan las labores de rescate de los siete mineros restantes que siguen atrapados en los socavones, a la vez que se desarrolla un Puesto de Mando Unificado por parte de las autoridades para atender esta nueva emergencia minera.

El alcalde de Cucunubá, José Benito Martínez, confirmó en La FM que los organismos de socorro adelantan labores de ventilación en las minas debido a la acumulación de gases.

"Las causas de la explosión son materia de investigación y lo determinará la Agencia Nacional de Minas. Continuamos en el proceso de búsqueda de los otros siete mineros que continúan todavía atrapados dentro de estas minas", agregó el oficial.

¿Qué se sabe de la emergencia?

El accidente se registró a la 1:20 a.m., en el municipio de Cucunuba, en la vereda Pueblo Viejo, por la explosión en tres minas de carbón conocidas como El Roble, Cóndor y El Manto.

De manera preliminar once personas quedaron atrapadas, cuatro de las que ya fueron rescatadas por parte de Bomberos de Ubaté, personal de salvamento minero, la delegación de Bomberos Cundinamarca y socorristas.

"Estamos realizando actividades de ventilación debido a la gran carga de monóxido de carbono, gas metano y polvo de carbón", indicaron las autoridades.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez