Exministro Diego Palacio y generales (r) Jesús Armando Arias Cabrales y Jaime Uscátegui se someterán a la JEP

Álvaro Leyva espera que los jueces correspondientes autoricen la libertad condicional y anticipada de los tres.
Jaime-Humberto-Uscátegui-LA-FM-Colprensa.jpg
Jaime Humberto Uscategui, general retirado del Ejército. (Colprensa - Mauricio Alvarado)

Los generales (r) Jesús Armando Arias Cabrales y Jaime Uscátegui junto con el exministro de Salud, Diego Palacio, del gobierno de Álvaro Uribe, firmaron el acta de compromiso para someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz que fue aprobado esta semana en el Congreso de la República, tal como lo confirmó el asesor de paz en La Habana, Álvaro Leyva.

Los generales en retiro firmaron el compromiso de sometimiento a la Justicia Especial para la Paz acordado con la guerrilla de las Farc el pasado miércoles, y el exministro Palacio lo firmó este jueves.

El exministro Álvaro Leyva espera que los jueces correspondientes autoricen la libertad condicional y anticipada de Diego Palacio y los generales (e) Arias y Auscáteguí, "un ejemplo a seguir", indicó Leyva.

De estas tres personas, se había hablado que se someterían a la Justicia Especial para la Paz, una vez haya sido aprobada en el Congreso de la República, noticia que no cayó bien entre el Centro Democrático.

El general en retiro Jesús Armando Arias Cabrales fue condenado por la desaparición forzada de cinco personas durante la retoma del Palacio de Justicia en 1985. Fue jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Militares de Colombia y siendo Brigadier General, como comandante de la XIII Brigada del Ejército, actuó en los operativos en el holocausto del Palacio de Justicia.

El general en retiro Jaime Uscátegui, otro de los militares que se acogerá a la JEP, le fue proferida sentencia como autor, por omisión impropia de homicidio agravado, por la masacre de Mapiripán en 1997.

Uscátegui ejercía jurisdicción en la zona del municipio de Mapiripán donde se presentó la masacre. La Corte consideró que aunque el general no haya sido aliado de los paramilitares, al mando de la VII Brigada del Ejército, omitió adoptar medidas en favor de los habitantes de la localidad.

El exministro Diego Palacio fue condenado a seis años de cárcel por el caso de la Yidispolítica, por el delito de cohecho por dar u ofrecer. El exministro Palacio fue enviado a prisión por ofrecer dádivas a los congresistas Yidis Medina y Teodolindo Avendaño, a cambio de votos a favor de la reelección presidencial del hoy líder natural del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez.

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.