Exjefes paramilitares podrían comparecer ante la JEP

Esa posibilidad está siendo analizada en casos como el de alias ‘Jorge 40’.
Rodrigo Tovar Pupo, 'Jorge 40', pagó doce años de cárcel en EE.UU.
Rodrigo Tovar Pupo, 'Jorge 40', pagó doce años de cárcel en EE.UU. Crédito: AFP

La Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) reveló que está abierta la puerta para que exjefes paramilitares puedan llegar a comparecer ante ese tribunal, en caso de que se verifique su calidad de financiadores del conflicto.

Así lo dejo en claro el presidente de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP Mauricio García, quien explicó que esta posibilidad se debe a que hay una evolución jurisprudencial en torno a este caso por parte de la Sección de Apelación que es el órgano de cierre de este tribunal especial.

Lea aquí: ¿Colombianos están preparados para legalizar la marihuana recreativa?

“En ese sentido desde la expedición del auto 057 se dejó abierta la posibilidad para que financiadores y colaboradores que fueron de grupos paramilitares antes de ser parte de dichas estructuras pudieran ingresar a través de un test de verdad”, dijo el magistrado García.

Asimimso, explicó que a través de este test de verdad, se busca eliminar la presunción que existe en el sentido de que todos los miembros de los grupos paramilitares fueron actores armados.

En segunda medida que se va a aportar verdad de manera relevante para el sistema. Esto es digamos, la razón de ser de la posibilidad de ingreso de dichas personas a la jurisdicción”, indicó el magistrado García.

De igual forma, señaló que por ejemplo uno de los casos que están siendo analizados para definir en última instancia si es o no acogido para que comparezca ante la JEP, es la solicitud elevada por el exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, quien recientemente llegó a Colombia deportado desde los Estados Unidos.

Lea además: Hijo de profesor asesinado Campo Elías Galindo viajará a Colombia, desde México

En el caso de Jorge 40 la decisión de la Sala se centró en que había sido comandante de un grupo de autodefensas del Bloque Norte. Sin embargo, dejó una posibilidad de ingreso frente a ese caso en relación con sus actos que pudieran haberse realizado como tercero antes de ejercer esa comandancia, entonces no fue un rechazo pleno, sino que dejó abierta una puerta para que ingrese por esa vía”, agregó.

No obstante, recordó que en una primera instancia desde la promulgación del acto legislativo 01 de 2017 que fue refrendado por la Corte Constitucional quedó claro que los miembros de grupos paramilitares no son de la competencia personal de la JEP.

“Básicamente, porque los acuerdos y negociaciones de paz fueron suscritos entre el Gobierno Nacional y los miembros del extinto grupo armado de las Farc”, añadió el magistrado García.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano