Exgobernadores de La Guajira condenados por la Corte Suprema por corrupción en contratos

Condena de la Corte Suprema a exgobernadores de La Guajira por contratos irregulares y favorecimiento a empresas.
Corte Suprema de justicia
La Corte Suprema cita al abogado José Luis Moreno Caballero para declaración juramentada en caso de corrupción UNGRD. Crédito: Corte Suprema de justicia

La Corte Suprema de Justicia dictó condena contra el exgobernador de La Guajira, Hernando Deluque, así como contra Alejandro Magno Builes Suárez y Raúl Nicolás Fragozo Daza, por el delito de contrato sin el cumplimiento de los requisitos legales.

La Sala de Primera Instancia concluyó que durante su gestión, los exgobernadores firmaron múltiples contratos sin la debida planeación, eludiendo los procesos de licitación y adjudicación a la mejor oferta.

Según el alto tribunal, estos mandatarios actuaron de forma consciente y deliberada al fragmentar los contratos de manera irregular, lo que les permitió evitar la competencia y defraudar las expectativas de la comunidad.

Más noticias:

En la investigación se analizó un total de 16 contratos en los que se evidenciaron diversas anomalías, entre las que la Corte destacó que todas las empresas que resultaron adjudicatarias presentaron propuestas significativamente inferiores al precio solicitado, además de que los formatos de las propuestas eran sorprendentemente similares.

En algunos casos, ni siquiera se llevó a cabo un proceso de licitación, lo que generó serias dudas sobre la transparencia de las acciones de los exgobernadores.

Lea además:

Los contratos en cuestión abarcan una variedad de obras, incluyendo la pavimentación de calles en Riohacha, el mantenimiento de vías en municipios cercanos, y la canalización de aguas residuales.

La Corte determinó que los exgobernadores, no solo incumplieron las normativas de contratación estatal, sino que también favorecieron a ciertas empresas, lo que plantea interrogantes sobre la integridad del proceso administrativo en el departamento.

Cabe recordar que Hernando Deluque ya había sido condenado anteriormente por la Corte Suprema a nueve años de prisión por su implicación en delitos relacionados con contratos sin los requisitos legales y peculado por apropiación.

En esa ocasión, se le responsabilizó de irregularidades en contratos para el mantenimiento de vías y en un convenio para la construcción de un colegio en Riohacha.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.