Juez condenó a exgobernador de Magdalena por corrupción en un contrato

El exgobernador participó en la celebración de un contrato que no cumplía con los requisitos legales.
Francisco José Infante Vergara
Francisco José Infante Vergara, exgobernador del Magdalena, fue condenado por corrupción en un contrato del VIH Crédito: Cortesía

Un juez de la República condenó al exgobernador de Magdalena, Francisco José Infante Vergara, por su responsabilidad en la celebración de un contrato para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en esa región del país, el cual no cumplía con los requisitos legales.

La Fiscalía General de la Nación demostró que Infante Vergara hizo parte de un esquema de corrupción que direccionó indebidamente y se apropió de los recursos del convenio destinado a la toma de muestras para detectar el VIH en esa región.

Tras analizar las pruebas, la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia, condenó al exfuncionario a 15 años, 8 meses y 6 días de prisión, además del pago de 2.589 millones de pesos por daños y perjuicios y una multa equivalente a 1.153 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes (SMLMV).

El fallo señala que Francisco José Infante Vergara fue responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros.

Le puede interesar: Caso UNGRD: los detalles de la investigación contra Iván Name y Andrés Calle

La Corte Suprema de Justicia también ordenó la captura inmediata del exmandatario, quien deberá cumplir su condena en un centro carcelario.

La investigación liderada por un fiscal delegado ante ese tribunal, demostró que durante su gestión como gobernador en encargo, Infante Vergara autorizó la celebración irregular del contrato 372 de 2007, por 443 millones de pesos.

El convenio tenía como objetivo la toma de muestras de sangre para detectar el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) a 4.000 habitantes de sectores vulnerables del departamento de Magdalena.

El análisis inicial reveló que el exgobernador permitió la contratación de un Instituto Prestador de Salud (IPS) que no estaba inscrito ante el Ministerio de Salud y no cumplía con los requisitos mínimos de experiencia, infraestructura y solvencia financiera y además presentó una oferta comercial por encima de los precios de mercado.

Vea también: Roy Barreras solicitó una investigación hacia quienes lo vinculan en un escándalo de corrupción

Además, Infante Vergara autorizó un anticipo del 50% del valor total, el cual fue consignado en una cuenta diferente a la registrada por la IPS.

A pesar de que se presentaron certificaciones que afirmaban que la totalidad de la población beneficiaria había recibido el servicio, se comprobó que 1.065 personas no fueron atendidas. De las 2.935 restantes, se tomó una muestra aleatoria que evidenció que las personas nunca recibieron el servicio prometido.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.