Exdirectora de la Fiscalía fue condenada por ocupar importantes cargos con documentos falsos

Claudia Elena Lozano Doria habría ejercido varios cargos por trece años sin tener una tarjeta profesional.
Fiscalía
Fiscalía, imagen de referencia. Crédito: Fiscalía

La exdirectora de la seccional de la Fiscalía en La Guajira, Claudia Elena Lozano Doria, fue condenada a 12 años y nueve meses de prisión, por ejercer por más de una década en cargos de la institución sin nunca haber pasado por una facultad de Derecho y por ende no tenía tarjeta profesional.

La exfuncionaria ocupó importantes puestos dentro de la entidad, fue fiscal en distintas seccionales de la costa Caribe, y habría utilizado una tarjeta profesional de su amiga, María Consuelo Mestre, quien también es investigada por los entes competentes.

Le puede interesar: Procuraduría formuló cargos a una exalcaldesa por negar beneficio académico a estudiante

Según dio a conocer la Fiscalía, la mujer copió gran parte de la hoja de vida de su entonces amiga para “acreditar formación profesional y un acta de grado con el fin de lograr su nombramiento”.

Lozano Doria, en el 2010 estuvo por al parecer, aceptar sobornos de una red de narcotraficantes para devolverles cargamentos incautados, caso por el que habría aceptado, según un testigo, 350 millones de pesos en Riohacha.

Vea también: Fiscalía acusó a concejal de Soacha: habría falsificado su libreta militar para ganar contratos

Lo más sorprendente fue nuevamente trató de engañar al Estado, cuando tenía la intención de ser nombrada juez de ejecución de penas en Valledupar. Sin embargo, fue descubierta, lo que llevó a nuevas acusaciones por fraude procesal y falsedad en documento privado.

A pesar de tener sus documentos falsos, Claudia Lozano, dirigió una seccional de la Fiscalía, concursó para ser juez de conocimiento de Valledupar. La falsa fiscal logró capturar, liberar y acusar a centenares de personas durante 13 años.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.