Eventual extradición de Santrich tendría que definirla el próximo gobierno

De cumplirse todos los procedimientos, el próximo presidente tendría la última palabra.
COLP_EXT_016340.jpg
Jesús Santrich / Colprensa

La eventual extradición del exguerrillero Jesús Santrich no es un proceso que pueda cumplirse de un momento para otro, ya que deberá tener el visto bueno de varias entidades del Estado.

Esto quiere decir que como van los tiempos y ad portas de terminarse este mandato, tendría que ser el próximo gobierno el que defina si Santrich debe ser o no trasladado eventualmente a los Estados Unidos.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, explicó que cada entidad encargada del tema tiene unos términos estipulados por ley para resolver solicitudes de extradición.

“Primero debe llegar una solicitud formal de extradición, luego debe ir a la Jurisdicción Especial para la Paz, que es la que determina la fecha en que se cometieron los hechos por los cuales se solicita la extradición, luego de eso va a la Corte Suprema de Justicia, que hace una revisión de si se ha surtido el procedimiento surtido en las leyes y finalmente va al despacho del presidente de la República”, señaló.

Dijo además que “cada una de esas instancias tiene unos términos procesales y depende de la celeridad de cada una de ellas si se toman todo el término o si lo hace en un menor tiempo”.

El caso de Jesús Santrich está siendo examinado por la JEP, que deberá establecer si la captura del exguerrillero se dio con base en las normas creadas en el marco de la implementación del acuerdo de paz y si los delitos fueron cometidos después de diciembre del 2016.

El congresista electo del Partido Farc adelanta una huelga de hambre desde el pasado 09 de abril, en protesta por su detención y su eventual extradición hacia los Estados Unidos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez