Esmad no será primer recurso para protestas en Bogotá, anuncia Claudia López

La fuerza disponible de la Policía actuará primero que el Esmad.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer el protocolo que utilizarán las autoridades en la capital del país para las manifestaciones que de los próximos días, convocadas por sectores sociales.

Son varias las condiciones que se tendrán que dar para que haya una intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.

“Aquí siempre motivaremos y respetaremos a los ciudadanos que marchan (...) Si en el transcurso de esa movilización se llegar a presentar algún tipo de tensión, alguna manifestación aislada de alguna persona, lo primero que haremos es una acción de sanción social a quienes se salen del espíritu por el cual ha sido convocada la movilización”, dijo López.

Más en: 'Mi cadete no te olvido', la canción en homenaje a las víctimas de atentado a escuela General Santander

Además, según la alcaldesa de Bogotá, habrá madres de marchantes y de miembros de la fuerza pública. “Madres gestoras de paz, madres de hijos de ciudadanos y ciudadanas que, como cualquier madre, esperan que su hijo salga de casa bien y retorne bien; no impera qué rol esté cumpliendo”.

Sin embargo, de no funcionar esta estrategia, señala la administración distrital, entrarán a intermediar los gestores de convivencia de la Alcaldía, que son funcionarios civiles que estarán prestos a facilitar la movilización.

“En caso de que la acción social como la de los gestores sea rebasada, el tercer mecanismo que intervendrá será el de la Policia Nacional con los miembros de fuerza disponible, los mismos que están patrullando las calles todos los días. Y cuando hay manifestación social utilizarán casco y escudo como un mecanismo de protección; no es Esmad”, precisó la mandataria.

López señaló que el Escuadrón Móvil Antidisturbios será la última opción que se utilice para dispersar las protestas violentas. “Que haya sobrepasado todo lo anterior, intervendrá. El Esmad no volverá a salir en Bogotá como recurso de primera instancia cuando se convoca una movilización, no es su función, no le corresponde (...) Es un recurso de última instancia”, explicó la alcaldesa de Bogotá.

De interés: Van der Hammen: No se realizó ninguna obra que no estuviera permitida, asegura la CAR

Por último, López agregó que se une y se hará cumplir la petición de la Procuraduría General de la Nación para que el Esmad evite utilizar la escopeta calibre 12, con la que fue impactado el joven Dilan Cruz y que le provocó la muerte.

“Aún si tiene que intervenir como última instancia, ese tipo de elementos. como lo dicen los protocolos, no son admisibles en este tipo de manifestaciones", precisó.


Temas relacionados




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.