En vía al Llano no habrá servicio de pago electrónico de peajes este puente festivo

A partir del 2 de noviembre, la concesionaria Coviandina comienza a administrar esta vía.
Vía al Llano peajes
Peaje Naranjal Vía al Llano Crédito: Javier Jules

Coviandes confirmó que a partir de este fin de semana entregará el manejo de la vía Bogotá - Villavicencio a su filial Coviandina y que por esa reversión del contrato de concesión, se suspenderán los pagos electrónicos de los tres peajes que tiene la carretera.

En medio de la campaña de expectativa por la llegada a partir del 2 de noviembre de la concesionaria Coviandina a operar y administrar la vía al Llano hasta el 2054, se le dijo a los usuarios que en estos primeros días y por el cambio de operador, el próximo domingo 3 y lunes 4 de noviembre no se prestará el servicio de pago electrónico en las estaciones de peaje FacilPass.

Les dicen a los viajeros que no se podrán usar los carriles exclusivos y que deben pagar en efectivo en las casetas de Pipiral, Naranjal y Boquerón

Después de 25 años la concesionaria Coviandes confirmó que empezó los preparativos para el proceso de reversión del contrato de concesión para la entrega del corredor vial Bogotá – Villavicencio, que opera desde el kilómetro cero, hasta el kilómetro 86, a la Agencia Nacional de Infraestructura.

La agencia a su ves lo entregará a Coviandina S.A.S, firma que también pertenece al conglomerado económico de Sarmiento Angulo, para la operación y mantenimiento de la carretera a partir del 2 de noviembre y hasta que terminen los tramos de doble calzada que faltan, según confirmó Giovanny Angulo Gómez, presidente de la Veeduría Ciudadana de Infraestructura Vial y Conectividad del Meta.

Una vez culminado, el concesionario continuará realizando obras que ya han sido contratadas.

Coviandes deberá terminar las obras de estabilización en el km 58, las obras del tablestacado y pozos de abatimiento de 40 metros radiales con drenes horizontales.

El contrato pasará a manos de Concesionaria Vial Andina (Coviandina), filial del grupo Aval y Corficolombiana, que actualmente tiene a cargo el proyecto de la doble calzada Bogotá - Villavicencio en el sector Chirajara – Fundadores”, confirmó la ANI.

Coviandina estará a cargo de la operación y mantenimiento de la vía hasta el año 2054, según lo acordado en 2015. Por su parte Coviandes advirtió que desde este martes ya no habrá venta de 'Tiquetes Caravana', para el paso ágil por las estaciones de peaje por cuanto se requiere adelantar el empalme con los sistemas de control de las estaciones que recibirá el nuevo operador.

Lea también: ANI y proveedores logran acuerdo para pagar deudas por Ruta del Sol III

“Cabe resaltar que aquellos usuarios que ya hayan adquirido los pasajes, especialmente para este puente festivo (noviembre 1 al 4), podrán utilizarlos sin contratiempos, advirtió la concesionaria. Anuncian que para no causar mayores traumatismos, su uso se extenderá hasta el 15 de noviembre.

“Una vez se tenga claridad en la fecha y hora de la puesta en marcha de este servicio, el nuevo Operador del corredor vial, divulgará lo pertinente”, anunció Coviandes que estará a cargo dela vía Bogotá - Villavicencio, por los próximos 30 años.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.