Procuraduría activa planes de vigilancia de cara a las elecciones

La vigilancia inicia en cabeza de la procuradora Margarita Cabello Blanco.
Elecciones en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / RCN Radio

La Procuraduría General de la Nación anunció que desde ya se pondrá en marcha el funcionamiento del Sistema de Vigilancia Electoral para evitar hechos de corrupción en las próximas elecciones al Congreso de la República.

“El país y cada uno de los ciudadanos necesitan tener la tranquilidad que el Ministerio Público velará por que las elecciones se realicen con transparencia y que su posición electoral sea respetada y garantizada no solo en las urnas, sino también en el desarrollo de las campañas, al momento de depositar su voto y al realizarse los escrutinios”, dijo la procuradora Margarita Cabello Blanco, al anunciar que ella estará a la cabeza de esa vigilancia.

Lea también: Definida fecha de audiencia en que patrullero aceptará cargos en muerte de Javier Ordóñez

Por lo cual, la Procuraduría anunció que se vigilará desde el proceso de inscripción de cédulas, los procesos de contratación para la organización y logística del proceso electoral, y hasta el control a la financiación de campañas.

Desde la Procuraduría también informaron que el trabajo de vigilancia preventiva electoral “será fortalecido al interior, por un equipo élite de investigación y seguimiento”, y se realizará junto con las personerías y la defensoría del Pueblo.

Le puede interesar: Las madres que llevan más de una década buscando verdad en casos de falsos positivos

La vigilancia preventiva que anuncia la Procuraduría General de la Nación se da a un año de las elecciones a Congreso de la República.

“Ni la polarización, ni la corrupción, ni los intereses personales y mucho menos la pandemia pueden afectar uno de los momentos más decisivos para el futuro de una sociedad como es el proceso electoral; para garantizar el mismo, se ha creado la Comisión Nacional de Control Electoral y la Unidad de Vigilancia Electoral las cuales presidiré directamente”, dijo Cabello.


Miguel Uribe

Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.
Alias El Viejo, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe



Indignación en Popayán por agresiones y vandalismo en el centro histórico

El fin de semana un grupo de estudiantes que dicen pertenecer a un movimiento pro Palestina se convocaron en el centro de la ciudad blanca.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre