Ejército Nacional anuncia revisión a la doctrina militar

En general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, hizo el anuncio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Ejército anunció un cambio en la doctrina militar de cara al postconflicto. Para el general Alberto José Mejía, comandante del Ejército Nacional, los uniformados deben tener una nueva perspectiva en la lucha contra los actores armados.

Esto teniendo en cuenta los acuerdos logrados entre el Gobierno y las Farc en el marco del proceso de paz. "He tomado la decisión de realizar la primera revisión formal total de toda la doctrina del Ejército hacia una reestructuración que aporte al futuro", señaló el uniformado en un foro que se realiza en la Universidad del Rosario. "A partir del primero de enero 2016 se activará el comando de educación y doctrina del Ejército con responsabilidad de control y dirección".

Según señaló el oficial, los cambios estarán enfocados a un Ejército que se fortalezca en el uso de la tecnología y a trabajar de la mano con la comunidad. También, a fortalecer la lucha contra la guerrilla del Eln, las bandas criminales y la delincuencia común. Los cambios se harán de la mano con los Estados Unidos y la OTAN. "La visión es que nuestros hombres se preparen en ciencia militar y temas estructurales que sean vitales para la Seguridad y Defensa", señaló el oficial.

"No le tenemos miedo a la paz. Vamos a estar hombro a hombro trabajando para conquistar la paz", apuntó al relacionar la revisión de la doctrina militar con los recientes avances en la mesa de conversaciones de La Habana, en la que se llegó a un acuerdo en el punto de justicia con la guerrilla de las Farc.

Sobre la propuesta se pronunció el general Jorge Enrique Mora, excomandante de las Fuerzas Militares y miembro del equipo de paz del Gobierno, quien aclaró que "no es una imposición de las conversaciones de La Habana". Y agregó: "Es una demostración de legitimidad institucional, es una demostración de la fortaleza de la institución". En el foro también participan otros invitados como el embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

Con información de LA F.m. y Noticias RCN

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali