Edwin Besaile tendrá que pagar dinero por 'cartel de la hemofilia'

Al exgobernador de Córdoba le faltan cinco meses para cumplir la suspensión de la Procuraduría; ese tiempo será redimido en dinero.
Edwin Besaile
Edwin Besaile Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación confirmó la participación del exgobernador de Córdoba Edwin Besaile en el denominado 'cartel de la hemofilia', que consistió en las irregularidades que se presentaron en el pago de medicamentos a pacientes falsos.

Aunque la Procuraduría señaló que lo suspendió por once meses para ejercer cargos públicos, aclaró que se le descontarán seis meses de suspensión, que ya ha cumplido, por lo que solo terminará pagando cinco, que serán representados en dinero.

Lo anterior quiere decir que Besaile tendrá que pagar en dinero cinco meses del salario que él devengaba para la época de los hechos y concluirá su multa.

Lea además: Registrador regional destituido porque habría favorecido terroristas internacionales

La Procuraduría confirmó además que Besaile, junto con el exsecretario de Desarrollo de la Salud José Pareja, permitió el pago de más de 1.500 millones de pesos a favor de la IPS San José de la Sabana.

Los pagos tenían como objetivo el suministro de medicamentos no POS a 14 personas que no padecían la enfermedad, “lo que conllevó a que se incrementara injustificadamente el patrimonio de la IPS”.

Por los mismos hechos fue destituido e inhabilitado, por 13 años, Pareja, quien. según la Procuraduría, “ordenó el pago mediante la resolución 00008 del 16 de mayo de 2016, sin realizar los controles efectivos, pese a haber sido informado de las observaciones del ente de control fiscal, que evidenciaron inconsistencias en los procedimientos, documentos y controles existentes en la secretaría”.

Lea también: Por la sequía, suspenden cobro de factura del acueducto en Arboletes, Antioquia

La Procuraduría dijo que eso no permitió tener certeza del servicio facturado por la IPS, “generando un grave daño social y un detrimento patrimonial al Estado”.

En la decisión, la Procuraduría absolvió al exsecretario de Hacienda de la Gobernación de Córdoba Boris Felipe Zapata Romero y a la exdirectora Financiera María Eugenia Ferreira Chaar, al encontrar que “para efectuar el pago a la IPS surtieron el procedimiento establecido consistente en verificar la existencia previa de un certificado de disponibilidad presupuestal y un acto administrativo que ordenaba el pago”.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.