Documentos desmentirían los ingresos de Olmedo López a Presidencia

Este documento será tenido en cuenta por la Corte Suprema de Justicia para avanzar en la investigación del caso UNGRD.
Olmedo López | Corte Suprema de Justicia | Corrupción en Gestión del Riesgo | Junio 2024
Olmedo López asiste a la Corte Suprema de Justicia, en Bogotá, para brindar detalles sobre el escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo. Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia tiene en su poder un documento del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), en el que se daría a conocer que según los reportes, Olmedo López, en calidad de Director de Gestión del Riesgo, no entró a la Presidencia de la República entre noviembre y diciembre del 2023.

El oficio fue destinado los servidores de Policía Judicial que están haciendo labores de recolección de pruebas para el proceso de investigación que inició el tribunal por el escándalo de corrupción de la UNGRD, en el que se ve que entre del 27 de noviembre al 15 de diciembre de 2023.

Le puede interesar: Empieza primera fase de capturas por caso de UNGRD

La entidad explica que según la información suministrada por las información de la oficina encargada de la recolección de datos de ingreso, en las bases de datos, no hay registro de ingresos de Olmedo López a la Casa de Nariño durante las fechas en las que según el exfuncionario, se realizó el cónclave para coordinar los contratos para entregarlos a congresistas.

“De conformidad con la información suministrada por la Oficina de Tecnologías y Sistemas de Información del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, se informa que una vez revisadas las bases de datos del control de acceso, no se hallaron registros de entradas del señor López durante las fechas solicitadas”, dice el oficio.

Este documento será tenido en cuenta por la Corte Suprema de Justicia para avanzar en la investigación que tienen los magistrados con respecto a la participación de al menos nueve congresistas en el escándalo en la UNGRD.

Lea también: Duro choque de abogados en declaratoria ante la Corte Suprema por caso UNGRD

Esta prueba se suma a los testimonios de varios de los funcionarios del alto Gobierno que ya han rendido su testimonio en la Corte Suprema y las demás pruebas que han sido entregadas por la Fiscalía y la defensa de Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes también testificaron en los despachos de Francisco Farfán y Misael Rodríguez.

En los últimos días, un juez ordenó que Olmedo López y Sneyder Pinilla fueran capturados y enviados a una guarnición militar con el objetivo de cuidar su seguridad y la de la información que posee como testigo estrella de todos los casos que se relacionen con el escándalo de corrupción.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.