Diego Palacio queda en libertad

El exministro, condenado por Yidispolítica, cumplió tres cuartas partes de la condena.
Diego-Palacio-imagen-de-Colprensa.jpg
Diego Palacio, exministro de Protección Social / Colprensa

El exministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, recuperó la libertad este jueves luego de haber cumplido tres cuartas partes de su condena por el sonado escándalo de la Yidispolítica.

Palacio solicitó nuevamente que se le otorgue la libertad condicional. En la petición, radicada ante el juzgado 29 de ejecución de penas, manifiestó que ya cumplió con la mayor parte de la pena impuesta.

Consideró que lleva tres años privado de su libertad, por lo que ya cumplió la mitad de la condena de seis años y seis meses interpuesta por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en abril de 2015.

Igualmente citó los certificados de estudio y trabajo con el fin de que sean redimidos dentro de su condena final.

Palacio, quien permanecía privado de su libertad en una guarnición militar, aseguró que los hechos por los que fue investigado, procesado y sentenciado tienen una relación directa con el conflicto armado, hecho por el cual también solicitó pista en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Sin embargo, en dos oportunidades su petición fue rechazada por las autoridades judiciales, al considerar que no cumplía con los requisitos exigidos.

El exministro durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) fue sentenciado por haber entregado dádivas a un grupo de representantes a la Cámara para que votaran favorablemente el proyecto que buscaba crear la figura de la reelección presidencial inmediata en Colombia.

El proceso inició a partir de las revelaciones de la otrora representante a la Cámara, Yidis Medina, quien contó cómo le ofrecieron varios cargos públicos a cambio de votar favorablemente por la reelección presidencial. De ahí que toda la investigación que se abrió al respecto se conociera como la ‘Yidispolítica’.

explosión

Identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas aproximadamente.
También precisa que la volqueta habría sido vendida hace aproximadamente dos semanas.



Universidad de los Andes confirmó que Juan Carlos Suárez, procesado por el crimen de Jaime Esteban Moreno, estudió allí hasta 2023

En una de las audiencias del proceso, la fiscal del caso describió lo ocurrido como una agresión desmedida y cobarde.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo