De los caminos posibles, la mayoría conducen a la libertad de Uribe: Iván Cancino

El abogado dijo en La FM que lo más probable es que un juez de garantías le conceda la libertad al expresidente.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático. Crédito: Colprensa

Este 16 de septiembre el abogado Jaime Granados solicitará ante un juez de garantías la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien permanece en detención preventiva desde hace más de un mes, luego de una decisión de la Corte Suprema de Justicia en el marco del proceso por presuntos sobornos y manipulación de testigos.

En diálogo con La FM, el abogado Iván Cancino dijo que lo más probable es que le sea concedida la libertad, pero que la decisión no la tomaría este mismo jueves el juez sino que se tomaría un plazo de cuatro días.

“De los caminos posibles, la mayoría conducen a la libertad de Uribe Vélez. Desde el punto de vista procesal, cualquiera de las peticiones de Uribe están encaminadas a la libertad y creo que eso, no tiene mayor debate ni posibilidad de que siga privado de la libertad”, aseguró.

Expuso que este caso es nuevo porque habían existido casos de que un proceso de ley 900 pasara a la Corte y cambiara de régimen procesal, pero al revés no había sucedido, es decir que un investigado llegara con medida de aseguramiento e imputación a la Fiscalía de un proceso que se adelantaba en la Corte Suprema.

“Esto no había sucedido, de tal suerte que el juez deberá ponderar muchas cosas (…) Pensaría que por lo novedoso y los argumentos del asunto, no creo que (el juez) resuelva hoy mismo”, agregó.

Refiriéndose a una remota posibilidad que no le concedan la libertad, el abogado recordó que la revocatoria de medida de aseguramiento se puede pedir cuantas veces sea necesario, mientras haya información nueva.


ELN

Denuncian complicidad del ELN y militares venezolanos en la frontera

El grupo armado tendría constante operación en territorio venezolano.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico