Desmantelado el cartel de los narcobuses: las fotos que reveló la Fiscalía

El accidente del bus en inmediaciones de Quito, que dejó 23 personas muertas, dejó al descubierto una actividad ilícita.
Marihuana tipo creepy fue encontrada en el operativo
Según la Fiscalía, los delinceuntes abastecían el 40% de los alucinógenos a los expendios de la ciudad de Ibagué. Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información

En medio de un operativo realizado en conjunto entre la Unidad Regional Antinarcóticos (URA) Sur y el Grupo Antinarcóticos del CTI -Seccional Tolima y la Fiscalía General de la Nación, se dio captura a la organización delincuencial denominada ‘Los Mercaderes de la Frontera’, la cual está relacionada con el cargamento de más de media tonelada de marihuana hallado en el bus que se accidentó en Ecuador el pasado martes 14 de agosto.

La banda delincuencial era la encargada de comercializar sustancias estupefacientes en los departamentos del Tolima, Huila y Valle del Cauca. En medio del operativo fueron capturadas seis personas que serían presuntos integrantes de la organización criminal. Además, las autoridades lograron incautar estupefacientes como marihuana tipo creppy y bazuco.

Néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la Nación
En Ibagué, el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez presentó las pruebas que permitieron capturar a la banda delincuencial ‘Los Mercaderes de la Frontera’.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Capturados seis integrantes de la organización delincuencial
La Fiscalía imputará cargos a los seis capturados que harían parte del cartel de los Narcobuses. Deberán responder por concierto para delinquir; tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, y porte ilegal de armasCrédito: Fotos de la Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Droga incautada en el operativo
En los allanamientos se logró la incautación de estupefacientes como marihuana tipo creppy y bazuco.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Droga incautada en el operativo
En los allanamientos se logró la incautación de estupefacientes como marihuana tipo creppy y bazuco.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Elementos utilizados en la producción de la droga
Las autoridades encontraron también elementos para la producción de la droga como grameras y hornos.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Marihuana tipo creepy fue encontrada en el operativo
Según la Fiscalía, los delinceuntes abastecían el 40% de los alucinógenos a los expendios de la ciudad de Ibagué.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Grameras y hornos utilizados en la producción de la droga
Las autoridades encontraron también elementos para la producción de la droga como grameras y hornos.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Estupefacientes incautados en el operativo
La banda se dedicada al tráfico de estupefacientes al por mayor en Tolima, Huila y ValleDelCauca, y operaría también en Ecuador y Chile.Crédito: Fotos de Fiscalia suministrada al Sistema Integrado de Información
Estupefacientes incautados en el operativo
Grameras y hornos utilizados en la producción de la droga.Crédito: Fotos de Fiscalía suministrada al Sistema Integrado de Información
Grameras y hornos utilizados en la producción de la droga
Se decomisaron dos armas de fuego y municiones, 18 celulares y cuatro tabletas.Crédito: Fotos de Fiscalia suministrada al Sistema Integrado de Información

"Por actividad investigativa que venía adelantándose por parte de la Unidad Regional Antinarcóticos (URA) Sur y el Grupo Antinarcóticos del CTI -Seccional Tolima-, desde julio de 2017, gracias a la denuncia de una Junta de Acción Comunal de Ibagué, la Fiscalía logró impactar la organización delincuencial denominada ‘Los Mercaderes de la Frontera’, la cual está relacionada con el cargamento de más de media tonelada de marihuana hallado en el bus que se accidentó en Ecuador el pasado martes 14 de agosto", señaló la Fiscalía.

El ente acusador informó que "esta estructura estaba dedicada al tráfico de sustancias estupefacientes al por mayor, en diferentes municipios de Tolima, Huila y Valle de Cauca, y habría extendido sus tentáculos hacia países del sur del continente, particularmente Ecuador y Chile.

Lea también: Tras accidente del bus en Ecuador, Fiscalía anuncia que fue desmantelado el cartel de narcobuses

Con base en dicha información, investigadores del CTI de la Fiscalía Seccional Tolima efectuaron, el sábado 18 de agosto, diligencias de allanamiento y registro en dos viviendas ubicadas en el centro de esa ciudad, así como en el citado barrio, donde seis presuntos integrantes de la organización criminal fueron capturados, 3 con orden judicial y 3 en flagrancia.

1. Juan Gabriel Céspedes González (proveedor principal y vínculo con narcotraficantes de Valle, Risaralda y Caquetá)

2. Jairo Espinosa Méndez (principal proveedor en Ibagué, al servicio de Céspedes González)

3. Luis Alejandro Espinosa Mora (hombre de confianza de Jairo Espinosa y distribuidor de las ‘ollas’)

4. Ana Lucía Salamanca Mendieta (expendedora)

5. Lina Jimena Pinzón Cárdenas (esposa de Jairo Espinosa y distribuidora)

6. Erika Tatiana Nieto Tinoco (distribuidora – tenía detención domiciliaria al momento de la captura en vía pública)

En el curso de los allanamientos se logró la incautación de estupefacientes como marihuana tipo creppy y bazuco; también se decomisaron 2 armas de fuego y municiones, 18 celulares, 4 tabletas, 3 computadores, siete millones de pesos en efectivo ($7’000.000), libros de cuentas relacionados al parecer con el negocio ilícito; elementos para la producción de la droga como grameras y hornos, y un vehículo Chevrolet Sprint, sobre el cual se iniciará el trámite de extinción de dominio.

De acuerdo con la información obtenida, estas personas aparentemente abastecían el 40 por ciento de los alucinógenos a los expendios de la ciudad de Ibagué. Por otra parte, se evidenció que una forma de financiación de la banda criminal eran los préstamos en la modalidad ‘gota a gota’.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.