Desarticulan organización de narcotráfico liderada por alias 'Yuca'

Enviaban alcaloides a Estados Unidos y Centro América por vía marítima y aérea.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tras un proceso investigativo de dos años, la Policía Nacional en coordinación con la Agencia Antidrogas DEA, desarticuló una organización de carácter trasnacional dedicada al tráfico de estupefacientes, cuyos integrantes delinquían en Meta, Guaviare, San Andrés y Bogotá.

En total fueron capturadas 12 personas, entre quienes figuran el cabecilla de la red, los socios, propietarios de laboratorios, coordinadores de rutas, medios de transporte y enlaces internacionales.

Entre los capturados están: “Tana”, máximo cabecilla sindicado de financiar la banda con el dinero producto del narcotráfico. “Caliche” principal socio financiero de la organización. “Simpson”, transportador y enlace con laboratorios en los cuales se procesa la sustancia estupefaciente en los llanos orientales. “Fantasma” coordinaba y realizaba el transporte de la sustancia estupefaciente en lanchas tipo go-fast desde el puerto de San Andrés.

Esta organización es sindicada de producir y enviar más de dos toneladas de estupefacientes al mes, vía aérea y marítima, con destino inicial Honduras y otros países centroamericanos, donde tenían enlaces narcotraficantes.

Así mismo, eran socios principales de Jairo Orellana alias “Jota” o “Pelón”, señalado jefe de una estructura criminal en Honduras, que fue capturado y extraditado hacia Estados Unidos el 25 de Julio de 2015.

La red liderada por “Tana” y “Yuca”, capturado el año pasado en Barranquilla, utilizaba dos modalidades. Una por vía aérea y la otra, a través de embarcaciones marítimas, extrayendo siempre el alcaloide de laboratorios de su propiedad, ubicados en Meta y custodiados por el Bloque Libertadores del Vichada, del abatido “Pijarbey

MODALIDAD AEREA:

El alcaloide después de ser procesado era llevado en vehículos de carga desde Meta hasta Vichada, posteriormente almacenado en lugares de acopio contiguos a pistas clandestinas localizadas en zona fronteriza con Venezuela. Una vez ingresaban las aeronaves ilegales, era cargado el estupefaciente y transportado a Honduras, siendo entregado a diferentes carteles.

MODALIDAD MARITIMA:

Tan solo en los eventos en que se dificultaba sacar los cargamentos ilegales desde Venezuela, acudían a esta estrategia, que consistía en transportar el alcaloide a la Costa Atlántica, desde laboratorios ubicados en los llanos orientales. Para este fin recurrían a caletas hidráulicas, adaptadas en vehículos particulares con capacidad máxima para almacenar 100 kilogramos de cocaína. Una vez los automotores llegaban a poblaciones costeras, la sustancia era entregada a lancheros, quienes se encargaban de llevar el alijo hasta Honduras y Estados Unidos.

Policía Nacional

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.
En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.



Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano