Corte Constitucional advierte alto porcentaje de desacato de tutelas en Colombia

Hay preocupación en la justicia por un alto índice en desacato de tutelas en Colombia.
juez audiencia
Crédito: Ingimage

El presidente de la Corte Constitucional, magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo, expresó su preocupación por el alto porcentaje de desacato a los fallos de las acciones de tutela interpuestas en el país.

“Este año vemos cómo el altísimo porcentaje de acciones de tutela no atendidas por las autoridades administrativas es una situación que amerita la atención”, dijo Lizarazo.

Le puede interesar: Líder juvenil Esteban Mosquera fue asesinado en Popayán

Así lo manifestó en desarrollo de la Gran Cumbre del sector Judicial 2021 y la décima edición de los Premios Excelencia en la Justicia.

“La Corte Constitucional logra advertir, mediante el mecanismo de la revisión de tutela, de múltiples falencias del Estado, lo cual se traduce en una creciente demanda de protección de los derechos ante los jueces de la República”, indicó Lizarazo Ocampo.

Esta preocupación también fue compartida por el magistrado Alberto Rojas Ríos quien expuso que en el año 2019 el desacato de las órdenes de tutela se elevó al 47% y en el año 2020 el incumplimiento fue del 44%.

“Evidenciamos que hay una tendencia al desacato por parte de los destinatarios de los mandatos judiciales, lo que entraña un desconocimiento del marco legal y prolonga la vulneración de los derechos, lesiona la seguridad jurídica y la prevalencia de un orden constitucional justo”, explicó Rojas.

Lea además: Hallan cuerpo del hombre decapitado en Buga, Valle del Cauca

“Si el instrumento en el que confían los ciudadanos no es rigurosamente cumplido, viene un desencanto más en la percepción que se tiene de la justicia”, concluyó el magistrado.

A su turno, la magistrada Gloria Ortiz Delgado aseguró que, en 29 años de ejercicio de la Corte Constitucional, han sido instauradas un total de 8.372.384 tutelas.

Según la magistrada, la acción de tutela “ha contribuido realmente a una modificación de los comportamientos sociales y a la manera como se interpretan las normas jurídicas”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.