Denuncian que Plan de Desarrollo de Medellín es un atentado a la democracia

La concejal Luz María Múnera, del Polo Democrático, fue la única concejal que votó en contra del Plan de Desarrollo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Con veinte votos a favor y uno en contra, el concejo de Medellín aprobó el plan de desarrollo de 550 páginas, presentado por el alcalde Federico Gutiérrez. La única concejal que votó de manera negativa fue Luz María Múnera, de la bancada del Polo Democrático.

La corporada denunció que el punto sobre Cultura Ciudadana, apoyado en un texto del Banco Mundial, es un atentado contra la democracia, ya que plantea la necesidad de tener ciudadanos obedientes y manipulables. Además, los habitantes de escasos recursos son catalogados como personas que no tienen toma de decisiones.

En diálogo con LA F.m., la concejal denunció que "propuestas como la de cultura ciudadana nos parece un riesgo para el desarrollo de la democracia. Se habla de ciudadanías obedientes, juiciosas, que se porten bien, que sean de fácil manipulación. Además, plantea que los pobres no tienen toma de decisiones, y que al contrario, hay que tomarlas por ellos, nosotros creemos que eso no ayuda para nada en el desarrollo de una democracia"

Luz María Múnera también criticó la falta de claridad sobre la manera en qué se financiarán los 16 billones de pesos del plan de desarrollo, al tiempo que lamentó que la alcaldía pretenda destinar cerca de 800 mil millones de pesos para la Secretaría de Seguridad y para el proyecto de cultura ciudadana.

La concejal explicó que la hoja de ruta presentada por el alcalde Gutiérrez contempla la contratación de alrededor de 16 alianzas público privadas.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.