Denuncian por detrimento patrimonial a Junta Directiva de Empresa de Energía de Bogotá

El representante a la Cámara Samuel Hoyos y el abogado Alberto Rey denunciaron a la EEB y a la Transportadora de Gas Internacional por un supuesto detrimento patrimonial por 1.4 billones de pesos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“En el año 2011 la empresa de Energía de Bogotá vendió el 32% de su participación en TGI por un valor de 400 millones de dólares, y lo extraño es que en el año 2014 la empresa de Energía de Bogotá recompró esa participación, pero ahora por un valor de 2.6 billones de pesos, es decir un sobrecosto del 120%”, señaló el representante Hoyos.

Sin embargo, una de las alertas más fuertes que hicieron Hoyos y Rey, es que se constituyeron sociedades en el exterior para hacer la venta y la recompra de dichas acciones, sin tener en cuenta que una empresa como la Empresa de Energía de Bogotá que está constituida y docimicialiada en Colombia, que su capital es público no lo puede hacer.

“Hay sociedades que se constituyen en España, al parecer también hay sociedades en Islas Caimán y esto nos parece muy extraño, porque el 90% de la empresa es público y tiene que irse al exterior a constituir empresas fachada, que la constituyen una semana antes de hacer este negocio, es decir las hicieron para hacer la transacción. Eso no es transparente”, aseveró Hoyos.

Es importante destacar que los denunciantes aseguraron que la empresa que adquirió el 32% de TGI es un fondo de inversión domiciliado en Luxemburgo y la compañía que hace la Empresa de Energía de Bogotá, la abren en España para la recompra de las acciones, así pues, esta sociedad que abren en España, adquiere prestamos de filiales de la empresa de Energía de Bogotá para recomprar el 32% de TGI, que es la principal trasportadora de gas en Colombia.

“Acá estamos ante un presunto detrimento patrimonial. Queremos que las autoridades investiguen estos hechos y que establezcan si existe alguna relación entre los alcaldes y la sociedad que adquirió estas acciones. Alguien se ganó 480 millones”, resaltó el representante.

Cabe recordar que los presidentes de la junta directiva en el 2011 era Samuel Moreno, y en el 2014 Gustavo Petro en su calidad de alcaldes de Bogotá.

“Como presidente de la Junta directiva de la Empresa de Energía de Bogotá y de TGI, es quien autoriza finalmente estas operaciones y es quien toma las decisiones en el órgano directivo de las compañías, entonces por supuesto que tanto Samuel Moreno, como Gustavo Petro estaban enterados. Necesitamos que las autoridades establezcan dónde están las irregularidades”, puntualizó el congresista.

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero