Denuncian desplazamiento forzado de indígenas en Mapiripán

ONG piden intervención urgente de las autoridades.
Indígenas.
Le solicitan al Gobierno comprometerse a acompañar estos acuerdos. Crédito: Colprensa

La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció que en zona rural del municipio de Mapiripán (Meta) se presentó el desplazamiento forzado de familias de la comunidad indígena Jiw, que vivían en territorios entregados por la Agencia Nacional de Tierras, ANT.

Esta ONG instó al Gobierno para que adopte medidas urgentes, con el fin de proteger a estas personas y resaltó que lo único que hicieron fue retomar unas tierras que siempre les han pertenecido y que ahora están siendo asediadas por grupos armados ilegales.

La comisión defensora de derechos humanos reveló que estas personas se vieron obligadas a emigrar, debido a la presencia de hombres que portaban armas largas, vestidos de negro y con el rostro cubierto.

"Un joven de la comunidad Jiw observó un grupo de aproximadamente diez hombres con armas largas, vestidos de negro y con el rostro cubierto, en el predio Pácora, entregado por la Agencia Nacional de Tierras", señalaron en un comunicado.

Agregó que el muchacho huyó de la zona, pero fue perseguido por cinco de estos hombres, hasta que logró escabullirse en el asentamiento Las Zaragozas.

Igualmente denunció que el 28 de julio, un grupo de indígenas Jiw, que se encontraba pescando a orillas del Río Caño Ovejas, en el punto donde desemboca el Río Guaviare, vio un bote con hombres armados y vestidos con ropas oscuras, patrullando la zona donde no existe la presencia de las autoridades.

La comunidad indígena indicó que por ahora el desplazamiento sólo ha afectado a unos integrantes de su comunidad, a quienes les han quitado las tierras devueltas por el Gobierno, razón por la cual piden atención urgente, con el fin de que esto no se agrave.




ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.