Corte estudia demanda que pide autorizar uso de 'gas pimienta' como defensa

Actualmente el Código de Policía prohíbe el uso de esas armas no letales en espacios públicos
Gas pimienta
Gas pimienta Crédito: Freepik

La Corte Constitucional estudia una demanda que pide autorizar el uso de los sprays, rociadores, aspersores o aerosoles de pimienta para defensa personal en espacios públicos.

En la actualidad, el Código de Policía impide el uso de estos productos puesto que son “comportamientos que ponen en riesgo la vida e integridad de las personas”.

Lea además: Estudio sobre el aborto en la Corte avanza sin conceptos de Fiscalía y Gobierno

La demanda, interpuesta por una ciudadana de Yopal (Casanare), señala que el uso de ese tipo de armas consideradas como no letales contribuiría a la protección de los ciudadanos en casos en los que la presencia de uniformados de la Policía no es suficiente o es escasa.

"Los recursos y el personal con que cuenta la Policía resultan insuficientes para cubrir la seguridad ciudadana, lo que se suma a las trabas de la justicia hasta el punto que ‘se podría pensar que lo mínimo, fuera permitir que el mismo ciudadano procure su seguridad’, debido a que es una de las obligaciones del Estado la protección de la vida, honra y bienes de sus conciudadanos", señala la demanda.

Igualmente, advierte que existen normas que regulan el derecho a la legítima defensa pero que son insuficientes para brindar seguridad, lo que genera la necesidad de acudir a las armas no letales que le permiten a la ciudadana protegerse de la inseguridad.

Le puede interesar: El arte no marcial que está enseñando a las mujeres a defenderse

"Impedir el uso de los sprays, rociadores, aspersores o aerosoles de pimienta afecta los derechos fundamentales de la vida y la seguridad personal en conexidad con el derecho a la legítima defensa", precisa la acción judicial.

En su concepto, la Procuraduría aclara que la norma solamente impide el uso de esos elementos en espacios públicos, por cuanto le dice a la Corte que no debe pronunciarse de fondo sobre el tema, lo que llevaría a mantener la prohibición.

“La prohibición del legislador tiene numerosas ventajas relacionadas con la salvaguarda de la convivencia, la protección de las demás personas y el desestimulo de la autodefensa ciudadana. La restricción es razonable, pues el enunciado no contiene una prohibición general, sino que restringe su uso únicamente en espacios públicos, permitiéndolo en espacios privados, donde resultan eventualmente adecuados para la salvaguarda de hogar, escenario donde ciertamente puede ser usado”, dice el concepto.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano