Cultivadores de coca protagonizan disturbios contra el ESMAD en el Cañón de La Llorona

Autoridades denunciaron que los niños están siendo utilizados para bloquear las carreteras.
PROTESTAS-CAÑON.jpg
Suministrada a LA FM.

Un operativo de las autoridades para erradicar cultivos de hoja de coca en el Cañón de La Llorona desató un fuerte enfrentamiento entre los campesinos y la Fuerza Pública. Los hechos violentos se estarían registrando entre Dabeiba y Mutatá, zona que da entrada al Urabá antioqueño.

En el lugar permanecen funcionarios de la Defensoría del Pueblo y el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, pues los manifestantes habrían salido con todo su núcleo familiar, incluso con los hijos menores de edad. El gobernador de Antioquia, Luis Pérez, aseguró que los cultivadores de coca de esa zona no están caracterizados, al paso que advirtió que si no despejan las carreteras que están bloqueadas, el ESMAD y el Ejército abrirán el paso con el uso de la fuerza.

"Se estaba haciendo una erradicación de cultivos de coca y de forma intempestiva los campesinos salieron a bloquear las vías. Hemos desplazado al ICBF porque la gente salió con los niños. Después de retirar a los menores, si no aceptan desbloquear, vamos a abrir las vías con toda la fuerza de la Policía para que haya circulación de vehículos".

El Cañón de La Llorona estuvo dominado por las Farc hasta el fin de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, y la gobernación de Antioquia pretenden declararlo un Parque Natural para blindarlo contra la minería ilegal. De igual manera, es una zona estratégica por su riqueza en fuentes de agua, pero donde los cultivos ilícitos han venido en aumento.

Según un comunicado de los manifestantes, se entregará un pliego de peticiones para exigir que los reconozcan como cultivadores de coca dispuestos a someterse a la sustitución voluntaria, rechazando así los operativos militares. También exigen garantías de seguridad y que cese la entrega de títulos mineros en la región.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali