Comienza juicio por alteración de escena del crimen del grafitero Diego F. Becerra

Diego Felipe Becerra Lizarazo murió tras recibir un disparo de un patrullero de la Policía el 19 de agosto de 2011.
GRAFITERO
Crédito: Cortesía

Este martes, después de ocho años, se dará inicio al juicio por la manipulación y alteración de la escena del crimen en los hechos que rodearon el crimen del joven grafitero, Diego Felipe Becerra Lizarazo, quien murió tras recibir un disparo de un patrullero de la Policía Metropolitana de Bogotá el 19 de agosto de 2011.

La Fiscalía General expondrá su teoría del caso, la cual señala que esa noche un grupo de policías llegó al lugar donde el uniformado había atacado con su arma de dotación al joven de 16 años con el fin de ubicar una pistola que había sido adquirida horas antes en el "mercado negro" de la capital de la República.

Lea además: Abogada de la familia del grafitero Diego Felipe Becerra fue amenazada

Esto con el único fin de señalar a Becerra Lizarazo de haber amenazado al patrullero Wilmer Antonio Alarcón después que este lo requisara tras recibir una denuncia por el atraco a los pasajeros que se movilizaban en un bus de servicio público a la altura de la calle 116 con Avenida Boyacá.

Igualmente, los policías realizaron una ronda por varios medios de comunicación del país junto a Jorge Narváez, el conductor del bus, quien señaló que el joven Diego Felipe Becerra en compañía de otros dos amigos había asaltado con un arma de fuego a los pasajeros y le había quitado el producido del día.

Además, se conoció la declaración de la compañera sentimental del conductor quien reconoció en las fotografías al menor de edad. Sin embargo, para la Fiscalía General, todas estas declaraciones hicieron parte de un estructurado plan que buscaba desviar la investigación y justificar el actuar del patrullero Alarcón.

El ente investigador, en el escrito de acusación, señalara que desde que se recibió la llamada del patrullero Alarcó se creó una estrategia para acusar al joven de ser un atracador y se ordenó la compra de un arma de fuego con el fin de ubicarla en el lugar de los hechos y así sustentar el dicho del uniformado.

Los policías firmaron "un pacto de silencio" con el fin de que no se conocieran las acciones que se adelantaron esa noche. Sin embargo, para la Fiscalía, existe evidencia suficiente para demostrar que Diego Felipe Becerra nunca portó y mucho menos accionó el arma de fuego en contra de Alarcón.

El arma, indicó un informe de balística, tenía varias fallas y para ser accionada se necesitaba un alto conocimiento en el manejo de armamento. Igualmente el informe de Medicina Legal arrojó que las manos del joven no tenían rastros de pólvora ni en su mochila se habían encontrado rastros del arma.

Le puede interesar: Niegan a testigos clave en caso de Diego Felipe Becerra

El mismo informe detalló que el joven recibió un disparo por la espalda, descartando así lo dicho por Alarcón quien señaló en su interrogatorio que había sido amenazado con el arma por parte del joven y que al ver que le iba a disparar sacó su arma de dotación para defenderse.

Por la manipulación de la escena del crimen la Fiscalía General acusó a los coroneles Javier Vivas y Nelson de Jesús Arévalo –exsubcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá y excomandante de la Estación de Suba.


Temas relacionados

Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero