Autoridades crean bloque anticorrupción para evitar desvío de recursos durante emergencia

La Vicepresidencia, Fiscalía, Contraloría y Procuraduría investigarán los casos de corrupción en medidas para la atención de la COVID-19.
Corrupción en Colombia
Crédito: Ingimage

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez convocó a la Fiscalía, a la Contraloría, a la Procuraduría, a la Función Pública y a Colombia Compra Eficiente, para coordinar acciones contra los corruptos que se estarían aprovechando de la declaración de 'Estado de Emergencia' por la COVID-19, para apoderarse de los recursos girados a los más vulnerables.

De acuerdo con Ramírez, está es una acción articulada de todas las autoridades para frenar prácticas irregulares como sobrecostos o abusos en recursos para la contratación directa autorizada en medio de la emergencia sanitaria.

Lea también: ‘Romaña’, responsable de motines simultáneos en cárceles

“Se trata particularmente de articular competencias contra la corrupción; cada entidad va a implementar medidas que permiten castigar a los corruptos y blindar los recursos destinados a atender la emergencia sanitaria", señaló.

Y advirtió que "seremos inmisericordes en la persecución y castigo a quienes están robando recursos o que pretendan engañar a las comunidades. No habrá piedad para ladrones, usurpadores ni lugar donde puedan esconderse".

Entre tanto, la secretaria de Transparencia, Beatriz Elena Londoño recordó que “alcaldes, gobernadores y en general que tengan a su cargo la ejecución de dineros públicos estarán obligados a reportar, sin falta, el minuto a minuto de la contratación y a contratar cumpliendo la ley".

Le puede interesar: Disidente de Farc señalado de asesinar varios líderes sociales fue capturado

La vicepresidenta explicó que cada gobernante debe “suministrar información completa, clara y oportuna sobre los contratos que se estén celebrando o se planea celebrar y la relación de cada uno de los recursos recibidos y los que ha destinado, así como el hecho para conjurar ante la crisis derivada del COVID-19”.

Hasta el momento los departamentos de Magdalena, Santander, Atlántico, Casanare, Sucre, Tolima, Norte de Santander, Arauca, Caldas y Cundinamarca, serán los primeros en entregar a las autoridades evidencia que soporte la contratación de emergencia que están llevando a cabo. "Esta acción se cumplirá frente a cada gobernante".


Temas relacionados

Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado