Corte hizo un llamado al Congreso para que cree normas que regulen el derecho a morir dignamente

La Corte también aclaró que la decisión solamente se tomó sobre la ayuda al suicidio y no sobre la inducción.
Eutanasia, imagen referencial
Eutanasia, imagen referencial. Crédito: AFP

La Corte Constitucional dio a conocer en un comunicado oficial la decisión que despenalizó el suicidio medicamente asistido, en la cual reitera sus llamados al Congreso de la República para que legisle o cree normas que regulen el derecho a morir dignamente.

“Reiterar el EXHORTO al Congreso de la República efectuado por esta Corte, entre otras, en las sentencias C-239 de 1997, T-970 de 2014, T-423 de 2017, T-544 de 2017, T-721 de 2017, T-060 de 2020 y C-233 de 2021, para que, en ejercicio de su potestad de configuración legislativa, avance en la protección del derecho a morir dignamente, con miras a eliminar las barreras aún existentes para el acceso efectivo a dicho derecho”, dice el texto.

La Corte explicó que la decisión protege a los médicos que ayuden a aquellas personas que deseen ponerle punto final a su vida por algún tipo de enfermedad grave, en el sentido de que no sean perseguidos penalmente.

“El médico que ayuda a quien padece intensos sufrimientos o grave enfermedad y decide libremente disponer de su propia vida, actúa dentro del marco constitucional (…) su persecución penal afecta, por tanto, los derechos a la vida digna y a la autonomía personal”, dijo la Corte.

Lea también El suicidio médicamente asistido fue aprobado por la Corte Constitucional

Mas adelante explicó que “la criminalización de la conducta del médico que ayuda a quien padece enfermedad y sufrimientos de tal intensidad que le impiden una vida digna, es desproporcionad (…) es quien cuenta con las mejores herramientas técnicas, científicas y éticas para procurar garantizar la salvaguarda de la dignidad humana en el procedimiento”.

La Corte también aclaró que la decisión solamente se tomó sobre la ayuda al suicidio y no sobre la inducción.

Sólo se decide sobre el verbo rector 'ayudar' y no el de 'inducir', porque, aunque en la demanda se objetó todo el inciso, no se presentaron cargos contra la inducción al suicidio y, por tanto, el examen de constitucionalidad se limitó a los cargos presentados en contra de la “ayuda” al mismo (…) en consecuencia, sólo se refiere a la persecución penal del médico que presta ayuda (asistencia médica al suicidio - AMS)”, dice la Corte.

La Corte también señaló que “el derecho a morir dignamente implica permitir que una persona que padezca una enfermedad o lesión intensamente dolorosa e incompatible con su idea de dignidad pueda dar por terminada su vida con pleno consentimiento y libre de presiones de terceros, sin que el Estado pueda afirmar un deber de preservación de la vida a toda costa”.

La decisión tuvo los salvamentos de voto de los magistrados Cristina Pardo, Paola Meneses, Jorge Ibáñez y una aclaración del magistrado José Fernando Reyes.


Temas relacionados


Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego