Luego de que la Procuraduría General de la Nación anunciara la apertura de una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, por sus pronunciamientos en redes sociales dirigidos a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, el alto tribunal comunicó a la opinión pública que Benedetti mantiene varios procesos en curso ante la Sala de Instrucción de esa corporación.
¿Qué respondió la Corte Suprema de Justicia?
La Corte Suprema recordó que todas las personas investigadas, sin excepción, cuentan con garantías procesales para ejercer su defensa, presentar recursos y expresar sus desacuerdos dentro del marco legal. Al mismo tiempo, el alto tribunal rechazó los ataques personales y las descalificaciones dirigidas contra una de sus magistradas, argumentando que ese tipo de expresiones pueden afectar la confianza pública en la justicia y entorpecer las investigaciones en curso.
La corporación judicial también hizo un llamado al respeto, afirmando que la prudencia en el lenguaje y la defensa de las instituciones son esenciales para una convivencia democrática sana. Además, reiteró que el diálogo y el tono responsable deben ser el eje de las relaciones entre los poderes públicos y sus representantes.
Lo que viene ahora en el proceso disciplinario
Con la apertura de esta indagación, la Procuraduría General dará inicio a una fase de verificación de antecedentes y análisis de las declaraciones del ministro. De hallarse elementos que indiquen una posible falta, se podría avanzar hacia una investigación formal, lo cual implica recolectar pruebas adicionales y practicar diligencias.
¿Por qué se realizó el allanamiento en la vivienda del ministro Benedetti?
Todo ocurrió en la mañana del martes 11 de noviembre, cuando la magistrada Cristina Lombana realizó un allanamiento en una vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, ubicada en Barranquilla. En el procedimiento participaron cerca de 30 uniformados.
Indagación por posible intervención indebida
Según información de la Corte Suprema de Justicia, la diligencia se efectuó dentro de un proceso judicial que busca establecer si el entonces senador Armando Benedetti intervino indebidamente en la aprobación de una ley, actuación que habría beneficiado a una empresa privada encargada de certificar la aptitud psicofísica de los vigilantes que portan o poseen armas de fuego en el país.
Durante la inspección judicial, los investigadores recolectaron documentos, contratos y otros elementos materiales para determinar si existió algún vínculo entre el actual ministro del Interior y los presuntos hechos de corrupción que se investigan en el expediente.