Corte Suprema reanuda estudio de extradición de exfiscal Gustavo Moreno

El exiscal es requerido por una Corte de Miami (Estados Unidos) por el delito de conspiración para lavar activos con el fin de promover el soborno y corrupción en Colombia.
COLP_148330.jpg
Archivo Colprensa.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia reanuda este miércoles el estudio de la solicitud de extradición contra el exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General, Luis Gustavo Moreno.

El exfiscal es requerido por una Corte Federal para el Distrito Sur de la Florida en Miami (Estados Unidos) por el delito de conspiración para lavar activos con el fin de promover el soborno y la corrupción en Colombia.

Moreno, quien fue capturado en julio pasado en su oficina ubicada en el búnker de la Fiscalía General, es investigado por recibir una alta suma de dinero por parte del exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus para frenar la imputación de cargos en su contra por actos de corrupción en el departamento.

Moreno le solicitó formalmente a la Corte Suprema que aplique en su caso una "extradición exprés", esto es que la avale lo más pronto posible puesto que él está dispuesto a atender los requerimientos de las autoridades estadounidenses.

En el estudio de la extradición la Procuraduría General presentó concepto favorable para que Moreno sea extraditado a los Estados Unidos. En el documento radicado se manifiesta el interés del exfiscal para presentarse ante la Corte de los Estados Unidos.

Moreno es actualmente uno de los principales testigos del denominado escándalo del "cartel de la toga". Tras firmar un preacuerdo con la Fiscalía ha señalado a varios exmagistrados, magistrados y congresistas de actos de corrupción en la Rama Judicial.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.